Economia

Páginas: 2 (411 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
Economia:
Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.


Sistema de producción,distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país.

Administración organizada, moderada y cuidadosa del dinero o los bienes de una persona, una empresa, una sociedad uotra colectividad.


Reducción o ahorro de dinero o de los gastos de una persona o sociedad.

Cantidad de dinero que se tiene ahorrada.

Es una ciencia, sistema u administracion que trata de entendercomo se crea y se produce el dinero mediante transacciones que una persona esta dispuesta a hacer.

Microeconomia:

Estudio de la economía de una zona, país o grupo de países en función de lasactividades individuales de un comprador, de un fabricante, de una empresa, etc.

La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual.

El objeto de estudio dela microeconomía es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía como el estudio de la asignación de recursos escasos entre finalidades alternativas. 

La microeconomíaes una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales, por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados.


Es la rama de laeconomia que estudia y analisa la ctividad economica de un individuo.

Macroeconomia:
La macroeconomía es el estudio del comportamiento agregado de los agregados económicos, tales como el nivel de laproducción, el nivel de precios y el crecimiento de la producción. En contraste, la microeconomía analiza el comportamiento de los hogares y de las empresas para comprender los determinantes delprecio y el producto en los mercados individuales. 

La macroeconomía se centra en la estabilización económica (el uso de políticas monetarias y/o fiscales) para regular el ciclo económico y fomentar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS