Economia
Es uno de los objetivos importantes de la política económica en los distintos países la estabilización macroeconómica o eliminación de las fluctuaciones de laeconomía global, en sus dos aspectos:
1- Ocupación plena de los factores productivos, especialmente la mano de obra ( reducción de la desocupación )
2- Estabilización del nivel general de preciosde la economía (reducción de la inflación )
Para estabilizar la economía global puede destacarse en la utilización de dos tipos de estabilizadores:
Automáticos el diseño del sistema tiene lapropiedad de que sin tener que tomar medidas determinadas, cuando la economía se aparta de la situación de pleno empleo comienza a funcionar algún mecanismo que tiende a equilibrar a la economía. Unejemplo típico de esto es el seguro de desempleo.
Discrecionales: Son medidas que deben tomarse explícitamente por parte del gobierno de acuerdo a sus objetivos o problemas que surjan en determinadosmomentos. Pero a diferencia de los anteriores, éstos acarrean una serie de atrasos o rezagos, a saber:
Reconocimiento: Entre el momento en que comienza efectivamente la recesión y el momento en quese reconoce la necesidad de adoptar alguna medida, trascurre un determinado tiempo que puede llegar a ser de varios meses.
Una vez reconocida la necesidad de tomar medidas, se abre un segundo período,el de la Implementación: Este también tiene sus demoras, ya que tomar decisiones políticas es un proceso arduo, puede llevar varios meses la deliberación de cada una de las cámaras legislativas y lasanción de las medidas requeridas. A estos dos primeros rezagos se los llama RETARDOS TEMPORALES INTERNOS.
El tercer rezago es el de la Respuesta: Por parte de la economía global respecto de lasdecisiones adoptadas, en este caso la demora dependerá del tipo de medidas fiscales utilizadas ( tipos de gastos, tipos de impuestos, etc.), y se extiende desde que las decisiones han sido aplicadas...
Regístrate para leer el documento completo.