economia1
Es la ciencia que nos permite como poder distribuir y administrar los recursos económicos tanto materiales, como naturales, pero principalmente en lo particular nos enseña cómo podemos orientar los recursos económicos en las familias, estados, entidades federativas, municipios, a organismos descentralizados.
Es la disciplina que estudia las relaciones sociales que tienen que ver conlos procesos de producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.
Ciencia que trata de satisfacer necesidades ilimitadas, con recursos limitados, es la definición más básica y simple de economía.
Hechos económicos
Se relaciona con actividades que los hombresdesarrollan no aisladamente, si no como miembros de grupos humanos, lo cual nos autoriza a calificarlos de sociales. Que los mismos hombres despliegan sus esfuerzos para preocuparse con medios de satisfacción que no puedan allegarse de manera gratuita.se trata de hechos cuantificables, medibles y reducibles a números.
Estos hechos económicos se agrupan en 3 categorías:
1: los relativos a latransformación por conducto del trabajo humano, de la materia prima en listas para usarse.
2: los referentes al traslado de esos mismos productos hacia el lugar donde se le necesita.
3: los que se requieren a la aplicación de tales productos hacia el lugar en el que se les destina.
Cuáles son las características de hechos económicos
Son actividades sociales que los hombres realizan para obtenerlos medios necesarios que satisfagan sus necesidades, estos hechos se pueden medir. Son hechos que se refieren a la producción, cambio y consumo.
¿Qué es la producción?
Acción de producir. Sinónimo de creación, elaboración y fabricación. Suma de los productos del suelo o de la industria. La producción implica la transformación de ciertos objetos por medio del trabajo, y el resultado sonproductos o bienes del trabajo que se pueden consumir por ejemplo la producción agrícola, ganadera e industrial.
El consumo.
Es la utilización individual de los bienes producidos aunque también se pueden hablar de consumos de servicios.
Ejemplo de consumo de bienes:
1: consumo de pan
2: consumo de vino
3: consumo de tortilla
Consumo de servicios
1: consumo de servicios médicos
2: consumo deservicios bancarios
Actos económicos
Los hechos económicos de producir, distribuir y consumir ocurre espontáneamente sin que los hombres estén realmente consientes de lo que hacen ni de los diversos procesos que implica.
Cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y como satisfacerla entonces estamos hablando de actos económicos.
El cultivo de hortalizas, la pesca.
Cuando el hombre esconsciente de sus múltiples necesidades entonces surge el problema económico es decir que producir, como producir, y cuanto producir. El que producir es el primer problema económico; una vez que sabemos y determinamos que vamos a producir surge el segundo problema económico es decir como producir, con qué recursos contamos, con cuales técnicas y con qué intensidad y ritmo de trabajo.
Elsiguiente problema económico es cuanto producir de acuerdo con las necesidades y los recursos económicos de los habitantes.
Cuando los actos económicos se realizan de forma organizada y sistematica hablamos de actividad económica que s la suma de diferentes actos económicos.
Ejemplo de actividad económica.
Lo constituye la producción petrolera que indica los siguientes actos:
a) Exploración
b)Explotación
c) Extracción
d) Refinación
Que son los recursos o factores económicos
Todos aquellos elementos que contribuyen a que la producción se lleve a cabo. Tradicionalmente se han agrupado en trabajo, tierra, capital.
Sectores económicos
La actividad económica está dividida en sectores económicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen...
Regístrate para leer el documento completo.