Economias
.
Concepto de Economía Formal
La economía formal es aquella que está conformada por organizaciones en su gran mayoríaindustriales o explotadoras, se encuentran dentro del PIB; el costo de los productos y servicios que ofrecen los comercios formales son más costosos que los productos dentro de la economía informal, estaeconomía paga impuestos; mientras que la economía informal es todo lo contrario a la anterior, es aquella en la que el comercio ambulante o incluso algunos negocios son la fuente principal, los cuales noestán incluidos dentro del producto interno bruto, no pagan impuestos aunque consuman recursos y demandan servicios, esta economía genera
Concepto de Economía Formal obtenido en: Economía FormalEjemplos:
Supermercados
Fábricas Textiles
Economía informal
Se denomina economía informal o economía irregular a la actividad económica oculta sólo por razones de elusión fiscal o decontroles administrativos (por ejemplo, el trabajo doméstico no declarado, la venta ambulante espontánea o la infravaloración del precio escriturado en una compraventa inmobiliaria).
La economía informal oirregular forma parte de la economía sumergida, junto con las actividades económicas ilegales (por ejemplo, la facturación falsa o falseada, el tráfico de drogas, el tráfico de armas, la prostitución,el blanqueo de capitales, el crimen organizado y el terrorismo).
La economía sumergida, en la medida en que se transforma en Renta Nacional y acaba integrada en la Demanda agregada, resulta incluidaen el dato estadístico del Producto Interior Bruto (PIB), como consecuencia del ajuste de los métodos empleados para estimarlo.
Aunque la economía informal se ha asociado frecuentemente a países endesarrollo y economías emergentes, todos los sistemas económicos, sin excepción, participan de ella.
El daño económico que causa la economía informal al fisco no solamente se cifra en el lucro...
Regístrate para leer el documento completo.