economico
La migración en México tiene impacto a nivel estatal político y social, sobre todo a nivel estatal en los estados fronterizos.
Los Estados Unidos Mexicanos tienen una extensión territorial de 1,964.375 Km2. Y se compone de 31 entidades federativas más el Distrito Federal, el país cuenta con 4.301 km. De frontera terrestre en el norte y sur. La frontera norte con Estados Unidosmide 3153 km. Y bajo ella se encuentran los estados federales de Baja California, Sonora, Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. La frontera sur mide 1 149 km, de los cuales 956 km son limítrofes con Guatemala y 193km con Belice. Los estados federales del sur son: Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
*Secretaria de Gobernación informe del Estado Mexicano sobre el secuestro
Extorsióny otros delitos cometidos contra personas migrantes y tránsito por
Territorio Mexicano, 16 de Julio 2010. pp. 14. 44. 46. 94 (DE 29 de julio 2010
http://wwwseguridadcondemocracia.org/administrador_carpetas/migracion_y_seguridad/pdf/INFORME%20MIGRANTES-CIDH.pdf).
La migración de ciudadanos centro americanos hacia los Estados Unidos de América es un hecho que se plantea de muchos años atrás,en consecuencia de los diferentes cambios sociales económicos, políticos que sufren los países centroamericanos, la población tiende a buscar una mejor calidad de vida emprendiendo largos viajes en los cuales tiene diferentes paradas y una de ellas es México.
Consecuencia que trae el paso de los migrantes para los habitantes aledaños a las colonias en las cuales el transporte que utilizan, quees el tren con dirección a la frontera con Estados unidos, pasa por estados, municipios y pueblos a lo largo de la República Mexicana. Desde la entrada a nuestro país han sido objeto de abuso de poder, discriminación, robos, asaltos, violaciones a los derechos humanos.
Los movimientos migratorios son un tema controversial en esta época moderna en donde la tecnología, la industria y el capitalhan marcado una pauta importante entre países desarrollados y en vías de desarrollo, los más poderosos económicamente siguen escalando posiciones mientras que los países con escasos recursos se ven envueltos en un sistema capitalista globalizado estancándose en el intento de alcanzarlos, mientras que un estado sigue creciendo otro va quedándose atrás, esto es porque actualmente existe lainterdependencia, los países desarrollados se enriquecen de los otros en gran medida y debido a esto se mantienen estancados.
Es cuando sucede el fenómeno de la migración, las personas se trasladan de su país de origen a otro. Buscando posibilidades de una vida mejor, en busca de mejores oportunidades laborales y de crecimiento para no seguir viviendo en la pobreza.
*Paulina Alvarado, Tesis ParaObtener El Grado De Licenciatura En Estudios Internacionales, Universidad De Monterrey, Noviembre 2006.
La gran afluencia de migrantes por los diversos municipios y sus colonias que se encuentran cerca de las vías de paso del ferrocarril llamado comúnmente “la bestia”, son motivo de preocupación para los pobladores de las colonias ya que en los últimos años la delincuencia ha tenido gran...
Regístrate para leer el documento completo.