economista
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Departamento de Ingeniería de Sistemas y
Computación
LIDIE – Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre
Informática en Educación
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE
ANEXO 1
Autora
Martha Luz Arango M.
Miembro Grupo Pedagógico Lidie
marango@uniandes.edu.co
Revisión: Lidie y
María del Carmen Moreno V.
Docente Universitaria
Bogota,julio de 2.003
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Resumen
Se presentan los foros virtuales, como espacios para las discusiones
académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico
estratégico, desde los diálogos argumentativo y pragmático, así como
desde el rol que juega el moderador en este contexto virtual.
Palabras claves
Foro, foro virtual, foro académico,diálogo argumentativo, diálogo
pragmático, estrategias de pensamiento crítico, motivación intrínseca y
extrínseca, aprendizaje y aprendizaje significativo.
FOROS VIRTUALES
Un foro virtual es un escenario de comunicación por internet, donde
se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es una
herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en
cualquier momento, quedandovisible para que otros usuarios que
entren más tarde, puedan leerlo y contestar. A este estilo de
comunicación se le llama asincrónica dada sus características de no
simultaneidad en el tiempo. Esto permite mantener comunicación
constante con personas que están lejos, sin necesidad de coincidir en
los horarios de encuentro en la red, superando así las limitaciones
temporales de lacomunicación sincrónica (como un chat, que exige
que los participantes estén conectados al mismo tiempo) y dilatando
en el tiempo los ciclos de interacción, lo cual, a su vez, favorece la
reflexión y la madurez de los mensajes1.
Los foros virtuales también son denominados listas de discusión,
grupos de noticias y conferencias o seminarios virtuales. A los
participantes en un foro los congrega el interéspor un tema, una
actividad, una meta o proyecto, creando discusiones valiosas para
todos.
1
Esta reflexión y otras a lo largo del documento surgen de entrevistas personales e interacción en foros
virtuales con la profesora universitaria María del Carmen Moreno Vélez
2
En el ámbito educativo, el ejercicio asincrónico propio de los foros
virtuales permite a los estudiantes articularsus ideas y opiniones
desde distintas fuentes de discusión, promoviendo el aprendizaje a
través de varias formas de interacción distribuidas en espacios y
tiempos diferentes.
Una actividad bienvenida en estos espacios es el intercambio de
trabajos intelectuales y académicos entre pares, que facilita la
colaboración y el aprendizaje, potenciando los procesos de
aprendizaje para llegar alconocimiento. Los grupos pueden discutir
durante los foros, compartir documentos y otros recursos y prepararse
para plenarias, conferencias y presentaciones grupales, si es el caso.
A la vez pueden beneficiarse del punto de vista del profesor y los
compañeros. Todos pueden observar el proceso y la dinámica del
grupo, lo que les servirá de insumo luego de los análisis pertinentes,
para mejorarlas intervenciones, reorientar las actividades y aplicar los
aprendizajes en nuevas propuestas de foros, en ocasiones futuras. 2
La dinámica de trabajo en los foros virtuales, invita a los participantes
a revisar diariamente las actividades y discusiones, lo que implica una
mayor dedicación y tiempo para acostumbrarse al componente virtual.
Ahora, si los foros virtuales forman parte del apoyoa cursos
presenciales, una buena guía de clases le permitirá a los estudiantes
construir un sistema de distribución de su tiempo entre lo virtual y lo
presencial. Esta guía se constituye en factor clave de éxito, toda vez
que el estudiante pueda contar con orientación definida para atender
las demandas de ambos campos de interacción3.
Los estudiantes por su parte, atribuyen al medio...
Regístrate para leer el documento completo.