economista

Páginas: 15 (3510 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
¿Que se entiende por Economía?
Necesidades frente a recursos insuficientes para satisfacer todas las necesidades de los seres humanos

Bienes Económicos: Aquellos que son escasos y por ende hay que otorgarles un valor ($)

Bienes Libres: Aquellos de libre acceso (Océano, aire, etc.)

Necesidad: Sensación humana de carencia de algo unida al deseo de satisfacerlo.
Las Necesidades Humanas:es la sensación de carencia de algo, unida al deseo de satisfacerla:

Las necesidades se clasifican según de quien surgen:
1-Del individuo:
a-Naturales: por Ej.: comer
b-Sociales: se tienen por vivir en sociedad. Ej.: Celebrar un cumpleaños

2-De la sociedad:
a-Colectivas: surgen del individuo y pasan a ser de la sociedad. Ej.: el transporte
b-Públicas: surgen de la misma sociedad.Ej.: el orden público.


Las Necesidades Humanas

1-Según su naturaleza:
a-Necesidades primarias: de ellas depende la conservación de la vida: Ej.: los alimentos
b-Necesidades secundarias: tienden a aumentar el bienestar del individuo y varían de una época a otra: Ej.: el turismo.

2-Según su carácter:

a-Libres: ilimitados en cantidad (Ej.: el aire)
b-Económicos: son escasos (seocupa la economía)

3-Según su naturaleza:

a-De capital: sirven para producir otros bienes.
b-De consumo: de satisfacción directa: Duraderos, No duraderos.

4-Según su función:

a-Intermedios: sufren transformaciones
b-Finales: han sufrido transformación para su uso o consumo.




La Economía:
Se ocupa entonces, de la forma en que se administran los recursos.
Su objetivo, esproducir diversos bienes y distribuirlos para el consumo.
En el proceso de producción y consumo:

Decidir que bienes se elaboran
Medios a utilizar para producir los bienes.
Decidir como distribuir los ingresos distintos bienes y servicios.
Tener en cuenta: necesidades, los precios, preferencias.


Se entiende entonces por economía:
Economía: estudia la asignación más conveniente de losrecursos escasos, para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos.
La economía no estudia un área o campo de la actividad humana, sino un aspecto de este.
El aspecto de toda actividad humana en el intento de satisfacer las necesidades materiales la lleva a la necesidad de elegir, (dentro de las mismas necesidades no todos elegirán lo mismo).
Economía:
“Es la rama de las ciencias queestudia el comportamiento humano en la solución del problema de la escasez”.

Problema Económico:
Surge cuando se utilizan diversos medios para conseguir una serie de objetivos.
La actividad económica reside en la posibilidad de elegir.
La economía pretende en ofrecer un método para ordenar y establecer prioridades racionales.

Economía Positiva y Normativa
Economía Positiva:
Estabusca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos ( lo que es, lo que ocurre), en base a reglas fijas.
Observación de hechos y evaluación de fenómenos observados. (situaciones y acontecimientos).
Ejs: Efecto de un impuesto, consecuencia de un gasto, secuelas aum. Inflación, análisis resultado de una medida crecimiento, comprobar efecto de un aumento Exportación.Economía Normativa o Política:
Esta ofrece prescripciones para la acción, se basa en juicios de valores personales y subjetivos ( lo que debería ser)
Dispondrá de un conjunto medidas – autoridad económica para alcanzar objetivos o modificar situaciones a través del manejo variables (instrumentos):

Evaluar Política Monetaria: (demostrar aum. o dism. tasas interés)
Política Fiscal: (gastopúblico)
Política Arancelaria: ( aum. o dism. Aranceles)
Justificar un impuesto.
Probar impacto de una medida . – argumentar retenciones.

¿Porqué la economía es una ciencia y método que esta ocupa para su estudio?
Ciencia porque utiliza el método científico para su análisis.
Ciencia social porque estudia el comportamiento del hombre. ( toma de decisiones)
Usa un método científico porque:-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economista
  • Economista
  • Economista
  • Economico
  • Economico
  • Economica
  • economista
  • economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS