Economista

Páginas: 8 (1892 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015




PERIODICO OFICINA DE PLANEACION IES CINOC







GLORIA MARIA HOYOS GIRALDO
Asesora Oficina de Planeación






CURSO HERRAMIENTAS TICS PARA LA CREACION DE RECURSOS DIDACTICOS (707627)
EDUCACION VIRTUAL SENA







ADRIANA MILENA RANGEL
TUTORA SENA











SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA VIRTUAL
Marzo de 2014
OBJETIVO DE LA TEMATICA: Conesta herramienta se pretende dar a conocer las generalidades del proceso de planeación y que el estudiante entienda su importancia en las actividades de Gestión Gerencial

CONTENIDOS
I. Conceptos Generales
I.1. El concepto de planeación
I.2. Etapas del proceso de planeación institucional.
I.3. Criterios metodológicos de los componentes del proceso de planeación.

ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE

El estudiante deberá entender, comprender y analizar las diferentes temáticas descritas en el Contenido y con base en ello desarrollar un pequeño ejercicio de planeación a nivel micro en una unidad de negocio que o bien conozca del contexto o quien que sea manejada por alguien de su grupo familiar o grupo de amigos. Esta actividad se realizará de manera individual. El Estudiantedeberá entregar un informe que contenga de manera clara todos los pasos descritos para el proceso de planeación.

FORMAS DE EVALUACION
El estudiante deberá sustentar de manera individual al Docente los resultados del ejercicio. Para el efecto el docente deberá realizar una listad de chequeo que permita evidenciar la claridad y aplicación de cada una de las fases descritas en el proceso dePlaneación.

METODOLOGIA GENERAL PARA LA REVISIÒN Y AJUSTE DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2014-2018


I. CONCEPTOS GENERALES

La planeación es la aplicación racional de la mente humana en la toma de decisiones anticipada, con base en el conocimiento previo de la realidad, para controlar las acciones presentes y prever sus consecuencias futuras, todo ello orientado al logro, en condicionesóptimas, de un objetivo deseado.

Pautas mínimas para la elaboración de Planes de Desarrollo Institucional

I.1. El concepto de planeación

En la Institución, la planeación se concibe como un proceso permanente que se orienta al cumplimiento de sus fines sustantivos: docencia, investigación y proyección social. Para cumplir con este objetivo la institución requiere, evidentemente, de laplaneación de actividades académicas, pero también de las actividades administrativas de apoyo. La planeación contribuye a favorecer la participación de la comunidad académica, a través de los órganos colegiados y los mecanismos institucionales existentes, y a fortalecer los vínculos con la sociedad para conocer sus necesidades y anticipar sus requerimientos; sirve para consolidar las relaciones decomunicación, coordinación y complementación entre entidades académicas y entre éstas y las dependencias administrativas; proporciona información oportuna y relevante sobre su desarrollo y, lo que es más importante, constituye el mecanismo idóneo para hacer un uso eficiente y racional de los recursos de la institución.


I. 2, Etapas del proceso de planeación institucional.
El proceso deplaneación es un proceso cíclico que comprende las siguientes fases:
Diagnóstico que consiste en el conocimiento y análisis del desarrollo de la realidad institucional, su situación pasada, actual y sus tendencias, con el propósito de identificar los principales problemas y obstáculos para el desarrollo institucional.
Determinación de objetivos y prioridades para el corto, mediano y largo plazos.Diseño de estrategias, políticas y programas que permitan plantear los cursos de acción factibles y necesarios para el logro de objetivos y metas.
Especificación de medios, que consiste en la definición de proyectos y acciones específicas destinados al cumplimiento de los objetivos y en la identificación de los actores, mecanismos y recursos legales, administrativos, materiales y financieros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economista
  • Economista
  • Economista
  • Economico
  • Economico
  • Economica
  • economista
  • economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS