Economista
• Estado del sector
Es la época de la reducción de la demanda, guerras de los precios a nivel mundial, una marcada revalorización del yen y fuertes fricciones comercialesen la industria.
• Estrategia
De corto plazo indica aumentar los precios en el extranjero, una medida por actual estado que se encontraba, del cual expandir el abastecimiento de piezas en elexterior y reducir los costos de producción.
En el mediano plazo requería el desarrollo de una mayor cantidad de productos para la construcción a través de una mayor inversión en investigación ydesarrollo (I+D) e inversiones de capital en plantas de manufactura.
A largo plazo, anuncio ante los accionistas “komatsu se dirige hacia nuevas áreas de negocios con un alto potencial de crecimiento.• Gerencia
Establecidas en políticas tradicionales de komatsu, entre ellas la dependencia de la compañía de sus plantas de producción eficientes, centralizadas y globales.
De las cuales existíaun cierto grado de autoritarismo por parte del actual gerente nogawa, sin que exista participación conjunta de los involucrados de la organización.
• Resultados
La creciente ola de problemas eincertidumbre, que deterioraban con rapidez los resultados de la compañía, la aparente resistencia de nogawa a los cambios rápidos, radicales y la influencia negativa de su estilo gerencialautoritario, terminaron por causar su remplazo.
“con la fuerte revalorización del yen…. No tenemos tiempo que perder. Necesitamos cambiar por completo la actitud de la gente para construir una organizaciónnueva que apunte al progreso en la década de 1990 y del siglo XXI”.
Caso katada 1989
• Estado del sector
No prometedora con un nivel de ventas decrecientes de las cuales las ganancias sedesplomaban.
La demanda mundial se reducía una vez más, por la crisis mundial y los grandes proyectos de desarrollo en franca disminución.
• Estrategias
Incorporación de un nuevo lema de las tres...
Regístrate para leer el documento completo.