Economistas

Páginas: 10 (2429 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2009
Economistas griegos
Alexandros Diomedes (en griego: Αλέξανδρος Διομήδης) (1875- 1950) era un gobernador del banco central de Grecia. Nació en Atenas en 1875. Fue nieto del Primer Ministro Diomidis Kiriakos. Fue primer ministro de Grecia después de la muerte de Themistoklis Sophulis. Es durante su mendato que se terminó la Guerra Civil griega. Murió poco después de su demission como PrimerMinistro. Además de ser un economista el escribió libros de historia.
Costas Azariadis es un economista nacido en Atenas, Grecia, el 17 de febrero de 1943. Azariadis estudió ingeniería en Grecia antes de realizar un máster y el doctorado en economía en la Universidad Carnegie Mellon entre 1969 y 1973. Desde 1992 ha sido profesor en la Universidad de California, Los Ángeles, y a partir de julio del 2006ha pasado a formar parte del departamento de economía de la Universidad de Washington. Su campo de investigación ha sido la macroeconomía, donde ha desarrollado modelos de crecimiento económico basados en las externalidades, y ha propuesto un modelo de ciclos económicos basado en la exisstencia de equilibrios de manchas solares (sunspots equilibria). Es autor del libro "IntertemporalMacroeconomics".

Economistas Romanos

Luis de Molina S.I., (Cuenca, 29 de septiembre de 1535 - Madrid, 12 de octubre de 1600) fue un sacerdote jesuita español, teólogo y jurista
Hijo de Diego Orejón y Muela y de Ana García de Molina, estudió Derecho en la Universidad de Salamanca y las summulas en la de Alcalá. Ingresa en la compañía de Jesús en Alcalá el año 1553 y fue a estudiar a la Universidad deCoímbra, donde comienzó su carrera docente. Estudió dos años más en Évora, donde también se dedicó a la enseñanza. En 1591, enfermo, fue enviado a Cuenca
Lucio Junio Moderato Columela, nació en Cádiz, contemporáneo de Séneca, no se conociéndose exactamente la fecha de su nacimiento.
Aportes y obras
En esta obra Columela abunda sobre todo en enseñanzas técnicas muy valiosas, se puede considerardesde el punto de vista técnico como la obra maestra de la economía romana, mientras que en el aspecto socioeconómico adolece de ciertos prejuicios literarios.
En cuanto a su estructura se encuentra dividido en 12 libros, de ellos el libro X dedicado al cultivo de los jardines, y se halla escrito en verso.
La estructura dada por la crítica moderna es la siguiente:
1. La economía rural general .2. De los campos, de las simientes, de los mieses.
3. De los viñedos y de los frutales .
4. Conformación de los viñedos .
5. De la medida del tiempo y de los árboles.
6. Del ganado.
7. Del ganado menor.

Economistas de la edad media

• Ludwig von Mises. La edición inglesa (1927) de su libro Liberalismus usa el término neoliberalism para traducir lo que en alemán von Mises denominóneuen Liberalismus (nuevo liberalismo). En este libro Von Mises usa el término para designar a los socialistas que se hacen pasar por liberales (término que después reemplazó por seudoliberales), mientras que en su posterior libro, Socialismo, lo aplica a los liberales partidarios de la entonces nueva teoría subjetiva del valor, como Carl Menger.
• Louis Baudin, en su obra de 1953, L'aube d'unnouveau libéralisme (El alba de un nuevo liberalismo), relata que el término neoliberalismo fue deliberadamente acuñado y usado para su posterior difusión en el coloquio de destacados pensadores liberales realizado en París en agosto de 1938, cuando ya se anunciaba la inevitabilidad de la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo fue diferenciarse de la entonces desacreditada escuela liberal clásica, a laque se atribuía una importante responsabilidad por haber llegado a ese callejón sin salida. Participaron en el coloquio destacados economistas liberales como Rueff, Friedrich Hayek, Ludwig von Mises, Alexander Rüstow, Wilhelm Röpke, Detauoff, Condliffe, Polanyi, Lippman y Baudin.

Economistas renacentistas
Adam Smith 5 de junio, 1723 – 17 de julio, 1790) Fue un economista y filósofo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economista
  • Economista
  • Economista
  • Economico
  • Economico
  • Economica
  • economista
  • economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS