ecosistema

Páginas: 15 (3722 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
Ecología


A mediados del siglo XX se empezó a considerar a la Ecología como ciencia. Desde entonces, la Ecología se encuentra en continuo avance; en gran parte, debido al crecimiento vertiginoso de las poblaciones humanas y su consecuente influencia sobre el ambiente natural. La ecología requiere del aporte de diversas disciplinas científicas: la biología, la física, la química, lameteorología, la geología y las ciencias sociales.
Vamos a tomar y ampliar una de estas definiciones. La ecología puede quedar definida como “la ciencia que estudia la interacción de los seres vivos entre ellos y el ambiente o, en otros términos, la estructura y funcionamiento de los sistemas ecológicos”.
El individuo es un organismo indivisible que, según sus características, puede corresponder adiferentes niveles de organización (entre célula y sistemas de órganos). Hay niveles de organización superiores al del organismo, son los niveles macros. El conjunto de individuos que comparten características comunes, se reproducen entre ellos y su descendencia es fértil (se puede seguir reproduciendo), corresponde al nivel de organización de especie.
Un conjunto de individuos de la misma especie quecomparten el espacio físico y el tiempo, conforman una población. La comunidad es un grupo de poblaciones que se relacionan entre sí. Un ecosistema considera muchas comunidades relacionadas entre sí y con el medio ambiente. La biosfera comprende el conjunto de ecosistemas de nuestro planeta.

ECOSISTEMA

Los ecosistemas, como todo sistema, tienen componentes que se relacionan entre sí. Por sersistemas abiertos, debemos considerar que se relacionan con el entorno intercambiando materia y energía.
Actividad nº1
1) El siguiente mapa conceptual debería mostrar sintéticamente la composición de los ecosistemas, pero está incompleto. Deberás escribir en los casilleros vacíos algunos de las siguientes palabras, según corresponda:
Luz – animales –plantas – suelo – aire - bacteriasLos ecosistemas poseen dos componentes: el componente biótico (de bio= vida), formado por todos los seres que lo habitan, y el componente abiótico (de abio= sin vida), que es el conjunto de toda la materia inerte que se halla presente en él (aire, agua, suelo, etc.).
Cuando se estudia un ecosistema se analizan las relaciones que se establecen entre los componentes abióticos y bióticos, así comolas que existen dentro de estos últimos.
El espacio o lugar que cada especie ocupa se denomina hábitat. Así habrá especies de hábitats acuáticos (peces), aeroterrestres (los que se apoyan o desplazan por el suelo, como los perros, las plantas y las lombrices), aéreo (pájaros, insectos voladores, etc.), y por último, anfibio (seres que necesitan de ambientes aeroterrestres y acuáticos, como lastotoras y los sapos).
La función que cada especie desempeña en el ecosistema se denomina nicho ecológico de la especie. Por ejemplo, el nicho ecológico del zorro gris es el de consumir pequeños y medianos animales, es un predador. A su vez, es depredado por carnívoros más grandes, especialmente cuando es cachorro, como pumas, águilas y grandes serpientes.
Actividad nº2
2) Identifica elcomponente biótico y el abiótico en las siguientes oraciones, encerralos con círculos de diferente color:
a. La zampa es muy resistente a las bajas temperaturas, a zonas soleadas y a los suelos con alto contenido de sal y bajo porcentaje de agua.
b. En nuestra provincia encontramos tres especies de jarilla, las que se diferencian entre sí, entre otras cosas, por los bordes de sushojas. Todas son muy resistentes a la falta de precipitaciones y a la exposición solar. Estas plantas no son consumidas por grandes herbívoros como las vacas y los guanacos, pero sí son depredadas por algunas especies de hormigas. Estas últimas llevan las hojas hasta hongarios debajo del suelo, dónde su descomposición favorece el desarrollo de los hongos que son consumidos por las hormigas.
c....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Ecosistemas
  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Los Ecosistemas
  • ecosistema
  • ecosistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS