ECOSISTEMA

Páginas: 6 (1500 palabras) Publicado: 18 de junio de 2015
ECOSISTEMA
El vocablo ecosistema fue acuñado por el ecólogo ingles Arturo Tansley en 1935. Para denominar a aquellos ecosistemas formados por la suma de los elementos vivos y no vivos de la naturaleza. Los elementos vivos (bióticos) son las plantas, los animales, los hongos, las bacterias y los protistas, mientras que los elementos no vivos (abióticos) comprenden las rocas, el aire, las salesminerales y el agua. Actualmente se concibe a un ecosistema como un sistema abierto formado por el conjunto de las comunidades vivas y los elementos abióticos, dentro del cual ocurren movimientos de materia y energía. Un sistema es un complejo de elementos que interactúan, generalmente dentro de un espacio tridimensional que tiene límites reales e imaginarios. Los sistemas pueden ser abiertos ycerrados, de acuerdo con la posibilidad de que entren o salgan sus componentes. En el caso de los ecosistemas, estos componentes pueden ser materia o energía.
Ejemplos de sistemas abiertos son:
El cuerpo
Una célula
Una casa
Una universidad
Una pecera
Ecosistema entre otros.
Es más difícil hallar ejemplos de los sistemas cerrados.
Un caso puede ser un frasco tapado, bien sellado con una cera yenvuelto en el papel aluminio.
una burbuja de aire atrapada en el basalto que produjo la lava arrojada por un volcán.


LOS COMPONENTES DEL ECOSISTEMA
Todo ecosistema cuenta con los siguientes componentes:
ABIÓTICOS, formados por toda la materia y energía que rodea al ser vivo, como el aire, el agua, los suelos, la luz, la temperatura, los nutriente, el clima, los sedimentos, entre otros. Son llamadosBIOTOPO.
BIÓTICOS, integrados por todos los seres vivos u organismos. A estos componentes se les reconoce como BIOCENOSIS. Están formados por los cinco reinos de la vida, incluyendo al ser humano.
Ambos componentes se interrelaciona y desempeñan un papel importante dentro del ecosistema. Por ejemplo, en el LAGO TITICACA, el ser humano se ha adaptado al clima, la altitud y la temperatura, y sedesarrolla junto con comunidades de plantas y animales.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS
Los ecosistemas que se desarrollan en todas las regiones de la tierra son muy diversos, presentando como características:
. Diversidad: esa propiedad se debe a la variedad de componentes que forman los ecosistemas, como puede ser diversidad de su comunidad o biocenosis, la variedad del biotopo o el número deniveles tróficos. La variación en estos componentes determina que los ecosistemas difieran en su composición. Así, el ecosistema de un bosque tropical amazónico y el ecosistema del desierto costero se diferencian por las distintas especies que se desarrollan en cada uno, además de las particularidades del paisaje, debidas a los componentes abióticos. Indudablemente, el bosque amazónico es másdiverso, no solo en especies, sino también en relaciones. Cada especie necesita mantener un número mínimo de relaciones con su entorno para poder sobrevivir; por lo tanto, mientras haya más especies, mas relaciones tendrán que establecerse dentro del ecosistema.
. Integración: los ecosistemas se forman en un espacio integrado, en el que ninguno de los componentes se desarrolla sin la intervención oinfluencia del otro, es decir, existe una interdependencia obligatoria que se manifiesta en un continuo intercambio de energía y materia, que permite la autorregulación del ecosistema. Esto es lo que sucede en un rio, donde los peces se benefician de algunos vegetales, pero donde también hay otros animales como las aves que se alimentan de aquellos peces.
. Estabilidad: es la capacidad que permite alecosistema presentar poca variabilidad en un largo tiempo, como en el caso de los bosques tropicales de la selva baja.
. Fragilidad: es la sensibilidad entre los impactos de fenómenos naturales y actividades humanas. Esta característica hace que un ecosistema pueda cambiar con mucha facilidad, como es el caso de los bosques de neblina.
La relación del biotopo y la biocenosis
Mientras que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Ecosistemas
  • Ecosistemas
  • Ecosistema
  • Los Ecosistemas
  • ecosistema
  • ecosistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS