ECOSISTEMAS TERRESTRES

Páginas: 11 (2671 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
1. Los ecosistemas terrestres.
Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para cumplir con sus funciones vitales. Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos distinguir distintos tipos de hábitat terrestres. Los ecosistemas terrestres, son menos extensos que los acuáticos,ya que la tierra está compuesta por tres cuartas partes de agua y una de tierra.

Factores abióticos en el medio terrestre.
Los factores abióticos de un ecosistema son aquellos que constituyen sus características físico-químicas. Los factores abióticos relacionados con el clima, determinan la distribución de los organismos en los ecosistemas e influyen sobre ellos y sobre su adaptación almedio. Los principales factores abióticos son:
-La temperatura. La temperatura de un mismo lugar puede variar durante un mismo día, o estacionalmente. Los elementos naturales que puede ocasionar cambios en la temperatura son:
·La Latitud: A medida que aumenta la altitud, desciende la temperatura.
·La altitud: A medida que nos acercamos al ecuador, la temperatura sube.
· El mar: La cercaníaal mar regula las temperaturas.
Ésta es un factor fundamental en la vida de los organismos ya que regula las funciones vitales que realizan. Cuando la temperatura es muy elevada o muy baja, estas funciones se paralizan llevando a la destrucción de los orgánulos celulares o la propia célula.

-La luz: Gracias a la luz, las plantas pueden llevar a cabo la fotosíntesis. En los animales influye ensus funciones vitales. La luz es un factor abiótico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía fría para todos los organismos.

-Humedad: Es la cantidad de agua presente en el aire. Es fundamental para que todos los organismos realicen sus funciones vitales. El agua también puede encontrarse en otros estados, aunque en algunos casos, no se trataría deecosistema terrestre. Dependiendo de la necesidad que los organismos tenga por agua, se clasifican en:
- Acuáticos. Viven permanentemente en el agua.
- Higrófilos. Necesitan vivir en medios muy húmedos.
- Mesófilos. Sus necesidades de agua son moderadas
- Xerófilos. Necesitan poca agua para vivir y habitan en medios muy secos.

Zonas climáticas de la Tierra.
La Tierra está dividida en tresgrandes zonas:
-Zona cálida: Zonas situada entre el trópico de cáncer (23º26’ Norte.) y el trópico de capricornio (23º26’ Sur) El calor da en ella directamente por lo que hay más calor. Hay temperaturas altas y regulares todo el año y abundan los desiertos.
-Zona templada: Existen dos. La que está situada al norte, comprendida entre el Círculo Polar Ártico y el Trópico de Cáncer; y la segunda estácomprendida entre en círculo Polar Antártico y el Trópico de Capricornio. Sus temperaturas son irregulares y consta de estaciones.
-Zona fría: Existen dos. Están situadas desde los Polos hasta los círculos Polares. Las temperaturas son muy bajas y regulares y no existe apenas vegetación.




Principales ecosistemas terrestres.
En cada zona climática, pueden presentarse varios ecosistemas. Lospresento a continuación:

En la zona fría:
-Desierto frío: Su suelo está cubierto por hielo permanente. Las zonas desérticas polares son áreas con una precipitación anual de 100 a 200 mm y una temperatura media del mes más cálido inferior a 10° C. Las zonas desérticas polares se caracterizan por dos factores desertizantes: las altas presiones atmosféricas (presencia constante de anticiclón)y, especialmente, el bajo o nulo índice de precipitaciones al año ya que al estar la temperatura constantemente bajo el 0 °C el agua se encuentra naturalmente en estado sólido (salvo raras excepciones), En el polo Sur se encuentran pingüinos, y en el Polo Norte, osos polares.


Tundra: Su clima es muy frío y tiene escasas precipitaciones. El suelo permanece todo el año helado aunque en verano...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ecosistemas terrestres
  • los ecosistemas terrestres
  • Ecosistema Terrestre
  • ecosistemas terrestres
  • ecosistema terrestre
  • ecosistema terrestre
  • Ecosistemas Terrestres
  • Ecosistemas Terrestres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS