ecox
Páginas: 20 (4947 palabras)
Publicado: 4 de noviembre de 2014
División del Desarrollo Cognitivo:
La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollandurante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta. PIAGET divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos importantes:
PERÍODO ESTADIO EDAD
Etapa SensoriomotoraLa conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos. Estadio de los mecanismos reflejoscongénitos.
Estadio de las reacciones circulares primarias
Estadio de las reacciones circulares secundarias
Estadio de la coordinación de los esquemas de conducta previos.
Estadio de los nuevos descubrimientos por experimentación.
Estadio de las nuevas representaciones mentales. 0 - 1
mes
1 - 4
meses
4 - 8
meses
8 - 12
meses
12 - 18 meses
18-24 meses
Etapa PreoperacionalEs la etapa delpensamiento y la del lenguaje que gradua su capacidad de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta, HYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos15/metodos-creativos/metodos-creativos.shtml" juegossimbólicos, dibujos, imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado.
Estadio preconceptual.
Estadio intuitivo.
2-4 años
4-7 años
Etapa de las Operaciones Concretas
Los procesos derazonamiento se vuelen lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo yvelocidad. 7-11 años
Etapa de las Operaciones Formales
En esta etapa eladolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formación continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales. 11 años en adelante
Estadio sensorio-motor[ HYPERLINK"http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Teor%C3%ADa_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget&action=edit§ion=3" \o "Editar sección: Estadio sensorio-motor" editar]
El estadio sensorio-motor es el primero de las cuatro estadios en el desarrollo cognitivo que "se extiende desde el nacimiento hasta la adquisición del lenguaje".5 En este estadio, los niños construyen una comprensión del mundo mediante la coordinación de experiencias (tales como ver y oír) con lainteracción física con objetos (como agarrar, chupar, e intensificar).6 Los niños adquieren conocimiento del mundo mediante las acciones físicas que llevan a cabo en él. Un niño pasa de una acción reflexiva, instintiva en el nacimiento hasta el comienzo del pensamiento simbólico hacia el final de este estadio.
El niño aprende que el / ella está separado de su medio ambiente y que los aspectos desu entorno continúan existiendo a pesar de que pueden estar fuera del alcance de sus sentidos. Los comportamientos se limitan a respuestas motoras simples causadas por estímulos sensoriales. En este estadio, de acuerdo con Piaget, uno de los logros más importantes en el estadio sensorio-motor es el desarrollo de la permanencia del objeto. (La permanencia del objeto es la comprensión del niño deque el objeto sigue existiendo a pesar de que este no puede ser visto o escuchado).
Piaget divide al estadio sensorio-motor en seis sub-estadios":7Sub-estadio Edad Descripción
1 Reflejos simples Nacimiento-6 semanas "Coordinación de la sensación y la acción a través de comportamientos reflexivos".7 Piaget describe tres reflejos primarios: la succión de objetos en la boca, siguiendo objetos que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.