Ectoparasitosis
Páginas: 4 (799 palabras)
Publicado: 3 de enero de 2013
Escabiosis, Pediculosis, Phthiriasis, Miasis.
Dra. Milva J. Javitt. M.V., Esp, M.Sc.
Escabiosis
Agente causal
Ácaro de la familia Sarcoptidae, conocido como Sarcoptesscabiei var hominis, Tiene como hospedador el ser humano, al que produce la enfermedad conocida como sarna; no vive más de 2 a 4 días fuera de él.
Formas Evolutivas
Ácaro de cuerpo no segmentado,aplanado dorsoventralmente, ovoide, con 4 pares de patas que terminan en ventosas en las dos primeros pares de patas en las hembras y en el primer, segundo y cuarto par de patas en los machos.
Lahembra mide 300-450 µm. Posee una abertura genital en la línea media de la superficie ventral.
El mide macho 150-250 µm. No posee aberturas en la línea media.
Epidemiología
Ciclo EvolutivoLas hembras adultas fecundadas pasan de una persona enferma o sus ropas, a una persona sana susceptibles; luego invaden la capa córnea de la piel y forman túneles donde depositan sus huevos en formade hileras en promedio de 2 ó 3 por día, de los cuales emergen larvas hexápodas a los 3 a 8 días; suben a la superficie de la piel y en 2 ó 3 días se transforman en ninfas octópodas, que mudan en dosoportunidades antes de transformarse en adultos machos y hembras.
Manifestaciones Clínicas
Presencia de pápulas muy pruriginosas especialmente en horas de la noche, puede haber descamación de lapiel, las cuales son ricas en parásitos. Las lesiones pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo, excepto cara, cuero cabelludo, plantas y palmas; teniendo preferencia por los plieguesinterdigitales, muñecas, codos, zonas genito crurales y perineales.
Manifestaciones Clínicas
La forma más severa se conoce como Sarna Noruega, caracterizada por abundante descamación hiperqueratósica y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.