Ecuador hoy, ayer y siempre

Páginas: 6 (1298 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
HISTORIA
En el proceso de evolución de las agrupaciones humanas, el hombre buscó diferenciarse de las demás a través de un símbolo representativo que recoja y signifique su valor, grandeza y rebeldía, y ese emblema fue siempre una bandera.
Consecuentemente, la bandera constituye una forma de representación de los grupos humanos, así como de hacerse presente en el conocimiento de los demás, consus costumbres, tradiciones, historia y raza.
Como es lógico, Ecuador también tiene su emblema cuyo abolengo no es menos ilustre que los demás, así, a criterio del historiador Julio Estrada Icaza, nuestra bandera fue ideada por el precursor venezolano Francisco de Miranda, la que más tarde el libertador Simón Bolívar hizo ondear en lo más alto del mástil de la Plaza de Vela de Coro, que fue dondepor primera vez ondeó el augusto tricolor, que en ese entonces representaba la nación Grancolombiana.
No obstante fue el Dr. Gabriel García Moreno, quien siendo jefe supremo de la República del Ecuador, adoptó como bandera patria, mediante Decreto Supremo, el tricolor grancolombiano, el 26 de septiembre de 1860, en reemplazo del bicolor marxista celeste y blanco que hasta entonces existía. Ladecisión fue ractificada por la Convención de 1861.
Para reafirmar la decisión, el Congreso Nacional que se reunió el 7 de noviembre de 1900 dispuso mediante Decreto Legislativo que "el pabellón Nacional será sin alteración alguna el que adoptó el Ecuador desde que proclamó su independencia, cuyo colores son amarillo, azul y rojo, en líneas horizontales, en el orden que quedan expresados desuperior a inferior, debiendo tener la franja amarilla una latitud doble a la de los demás colores".
Posteriormente, el Congreso Nacional de 1955 designó el 26 de septiembre como el Día de la bandera Nacional, hecho con el cual tuvo lugar la jura de la bandera por parte de todos los ecuatorianos, que al concluir con su nivel de instrucción primaria o secundaria le expresan su veneración y respeto.Significado
A decir del escritor Aurelio Espinoza Pólit, los tres colores de que se compone nuestro pabellón nacional, se ha propuesto múltiples interpretaciones; sin embargo, hay dos que se aceptan por considerárselas las más acreditadas.
La primera que explica que la franja amarilla (doble anchura) representaría las tierras americanas; azul, el océano interpuesto; y, la roja, España. El segundocriterio indica que la amarilla representa la riqueza de nuestro suelo (el fabuloso dorado); la azul que salvaguarda nuestra independencia, separándonos del viejo mundo; y, la roja, la sangre que por él vertieron nuestros héroes.
Uso del Pabellón nacional
El Decreto Legislativo de 1900 por el que se oficializó el usodel emblema tricolor, dispone para su trato las siguientes normas:
Su exposiciónen todos los edificios públicos y privados: con motivo de las grandes efemérides patrias.
En el caso de las Fuerzas Armadas y las instituciones: públicas y privadas, las banderas nacionales que enarbolen deberán tener en el centro el Escudo de Armas; las de los Concejos Municipales llevarán en el centro un círculo de tantas estrellas como provincias forman el Ecuador; y, finalmente, los barcosmercantiles como las personas particulares usarán simplemente el tricolor patrio.
Si la Bandera Nacional está acompañada de otras dos que representen a la ciudad y alguna institución, el emblema patrio deberá ir en el centro y su extensión vertical será mayor a las que la acompañan.
En cambio, si se tratare de estar acompañada de una bandera, e Pabellón nacional estará siempre ubicado en elextremo derecho.
Cuando se trate de expresar luto la Bandera Nacional se izará hasta la mitad en señal de pesar.
Queda prohibido totalmente izar la bandera si está deteriorada o presenta muestras visibles de destrucción; si los colores están opacos tampoco podrá ser exhibida.
Modificaciones de la Bandera
La historia de nuestro País, cargada de dramatismo y hechos gloriosos, recoge en su páginas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JESUS AYER HOY Y SIEMPRE
  • Chancay de ayer, hoy y siempre
  • Hoy Ayer Siempre
  • poesías de ayer, hoy y siempre
  • Guayaquil Ayer Hoy Y Siempre
  • Juegos Y Juguetes De Hoy De Ayer Y De Siempre
  • Rebeldía, Un Problema De Ayer, Hoy y Siempre.
  • El Divino Sembrador; Líder De Ayer, Hoy Y Siempre.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS