ecuador
Integrantes: Daniela Carroza
Índice
Introducción . . . . . . . . Pag°3
Historia . . . . . . . . Pag°4
Ubicación . . . . . . . . Pag°5
Vestimenta Mujer . . . . . . . Pag°6
Vestimenta Hombre . . . . . . Pag°7
Música . . . . . . . . Pag°8
Música . . . . . . . . Pag°9
Símbolo patrio: Bandera . . . . . . Pag°10
Símbolo patrio: Escudo . . . . . . Pag°11Comida típica . . . . . . . Pag°12
Comida típica . . . . . . . Pag°13
Personajes importantes . . . . . . Pag°14
La Leyenda de Cantuña . . . . . . Pag°15
El padre Almeida . . . . . . . Pag°16
La casa 1028 . . . . . . . Pag°17
Mitología . . . . . . . . Pag°18
El tin tin . . . . . . . . Pag°19
El duende . . . . . . . . Pag°20
Introducción
Historia
El Ecuadordebe su nombre a diversos hechos que a través de los años se conjugaron para borrar el histórico nombre de Quito. Antes de la conquista, la población indígena de Ecuador estaba compuesta por una multitud de tribus: los mantas, los quitus, los puruhaes, los cañarís, los caras, los zaparos y los jíbaros. En el siglo XV, los incas conquistaron el territorio y establecieron en Quito su capital.Terminada la conquista del reino en 1488, Los incas incorporaron a su Imperio las poblaciones indígenas del Ecuador.
La mayor parte de la población de Ecuador es mestiza o mezcla de ascendencia española o europea y amerindia. La cultura y las tradiciones del Ecuador está influida de esta riqueza multicultural. Alrededor de un 95% de la población del Ecuador es de origen español, alemán o italiano. Enla religión casi el 95% de los ecuatorianos son católicos aunque sus creencias cristianas también se mezclan con tradiciones indígenas.
Ubicación
Ecuador, oficialmente República del Ecuador, es un país situado en la región noroccidental de América del Sur. Ecuador limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el Océano Pacífico. Tiene una extensión de 256 370km².
Puntos extremos
1. Al norte, la desembocadura del río Mataje (01º 27' 06)
2. Al sur, la confluencia del río San Francisco y el río Chinchipe (05º 00' 56)
3. Al este, la confluencia del río Napo y el río Aguarico (75º 11' 49)
4. Al oeste, la Punta de Santa Elena (81º 00' 40)
Vestimenta
El vestido es una seña de identidad cultural en muchas zonas del mundo. Ecuador tienea gala su gran riqueza cultura que queda reflejada en la forma de vestir. Colorido, rojo, rosa, verdes, así como el blanco el azul o el negro, Rayas, sombreros y ponchos son característicos en los trajes típicos del Ecuador.
Entre los trajes típicos del Ecuador están: el chibuleos, los salasacas, los de chola cuencana, los pilahuin, los shuar, los de cañar, los de cayanbeño, los de cofan,Machachi, los de natabuela, traje típico de Otovalos, traje de Santo Domingo de los colorados.
Como ya mencioné anteriormente, quizás el traje típico Ecuatoriano que más se conoce es el de los Otovalos, y que se distingue por ser de un color claro para la camisa y el pantalón y con un ponchocubriendo (en el caso de los hombre) y de una blusa blanca y falda de colores (en el caso de la mujer).“Vestimenta Mujer”
A pesar de que en cada zona hay un traje o pieza de ropa que puede ser característica, un look tradicional y típico del hombre de Ecuador es similar al traje de Otovano, con sombrero de fieltro ropa blanca y poncho azul o un poncho que sea de colores llamativos (esta prenda les protege del frío y además es muy cómoda de llevar).
“Vestimenta Hombre”Música
De la música indígena, anterior al período colonial, apenas quedan rastros, debidos fundamentalmente a que las diversas nacionalidades autóctonas carecieron de un sistema de notación musical. Ecuador tiene muchas melodías de música. Es una combinación de la música europea, africano y andina. Este mezcla resultado en un tipo de música que se llama “Bomba” (también es el nombre del...
Regístrate para leer el documento completo.