ECUADOR
La Historia del Ecuador es un conjunto de sucesos en el tiempo, en el cual los territorios que actualmente pertenecen a la República del Ecuador cambian en su aspecto físico y forma de gobierno. La historia de la República puede dividirse en cuatro etápas: La Era Prehispánica, La Conquista y Colonia, La Era de Independencia y la Época Republicana.
El comienzo de laHistoria de Ecuador se dá a partir de las organizaciones prehíspanicas que terminan con la Invasión Incaica, luego de esto surge la Conquista Española para luego con las fundaciones de Quito y Guayaquil empezar una nueva era político-administrativa española que duraría hasta la época de la independencias cuando surge la nación colombiana de Simón Bolívar y luego al dividirse formaría lo que hoy se llamaRepública del Ecuador.
Contenido
1 Era Indígena
1.1 Período Precerámico o Paleoindio
1.2 Período Formativo o Agroalfarero
1.3 Período de Desarrollo Regional o Agrominero
1.4 Período de Integración o Señoríos Etnicos
1.5 El Reino de Quito
1.6 La conquista Inca
2 Conquista Española
3 Revolución de Independencia
3.1 Establecimiento de Gobierno
4 Federación
4.1 Interrupción delsistema constitucional y gobiernos militares
4.2 Retorno a la democracia
4.3 Siglo XXI
4.3.1 Dolarizacion
Era Indígena
La actual República del Ecuador se halla en el corazón de la región donde nacieron y se desarrollaron las civilizaciones superiores megalíticas del Nuevo Mundo. Las poblaciones del período preincaico vivían en clanes, que formaban colectividades exógamas. La culturaValdivia se extendió desde Manabí hasta la provincia de Santa Elena convirtiéndose en la primera de las Américas. Algunos de estos clanes constituyeron grandes tribus, y algunas tribus incluso se aliaron entre sí formando poderosas confederaciones, como la Confederación de Quito. Pero ninguna de estas confederaciones resistió el formidable empuje de los quechuas. La penetración inca, en el siglo XV,fue muy penosa, y muchas tribus permanecieron insumisas. Sin embargo, una vez ocupada Quito por las huestes de Huayna Cápac (1493-1525), los incas desarrollaron una amplia labor administrativa y colonizadora.
La historia en el Ecuador de la Era Indígena, puede dividirse en cuatro períodos antes de la invasión del Inca, estas son:
Período Precerámico
Período Formatívo
Período de DesarrolloRegional
Período de Integración
Período Precerámico o Paleoindio
En la Fase Precerámica, Las Vegas y El Inga constituyen el génesis de este período, que se inició al final de la última glaciación y se extendió hasta el año 4200 aC, y cuya presencia se refleja en los restos óseos y en una gran cantidad de puntas de flecha fabricadas generalmente de obsidiana y basalto; y en variadosinstrumentos cortadores y raspadores elaborados con los mismos materiales.
Las Vegas es la estación préceramica de la costa ecuatoriana que ha sido más estudiada por los investigadores. El hombre de Las Vegas utilizó la madera para la elaboración de implementos de caza como jabalinas y lanzas; con afiladas tiras de caña fabricó cuchillos, y elaboró implementos de labranza utilizando grandes caracolasmarinas. Las muestras más importantes de esta cultura lo determina el entierro llamado "Los Amantes de Sumpa".
El Inga debe su nombre a una hacienda y a un río situado al noroeste del volcán Ilaló, al sureste de Quito, donde se descubrieron abundantes vestigios de talla obsidiana y basalto que fueron la razón de intensas investigaciones arqueológicas. Este lugar fue habitado aproximadamente 10.000 añosantes de la llegada de los Incas. El Inga ha presentado muchos problemas para su estudio y en la actualidad aún no ha sido posible determinar como fue su organización social, pues debido a las condiciones climatológicas del lugar no se han podido encontrar restos óseos de sus primitivos habitantes.
Período Formativo o Agroalfarero
A raíz de Las Vegas y El Inga empezaron a conformarse las...
Regístrate para leer el documento completo.