ecuador

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS ADOLESCENTES EN EL ECUADOR EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
INTRODUCCION
La mañana de este 12 de mayo del 201 , la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un informe sobre el consumo del alcohol y al hacer referencia a América se menciona a Ecuador en la lista de las naciones que más alcohol ingiere.

Según el inec(Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) más de 900mil ecuatorianos consumen alcohol. La mayoría lo hace a partir de la adolescencia.
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los adolescentes que se inician en el alcohol a temprana edad, continúan haciéndolo durante su etapa de juventud. Así queda demostrado en los datos estadísticos.
 
El grupo mayoritario lo conforman personas entre 19 y 24 años en el consumo de alcohol. Le siguen aquellos entre 25 y45 años, quienes para cualquier situación siempre buscan un buen pretexto para beber. A esto lo consideran ser bebedores sociales.
 
Los hombres son los mayores consumidores de alcohol. Ellos reconocen hacerlo por lo menos una vez por semana. La cerveza es la preferida.
 
Y si de etnia se trata, los montubios son los que más toman en el país, y alcanzan el 10,8 por ciento. Algunos logranmanejar el consumo de bebidas alcohólicas, pero para otros se convierte en una enfermedad.
 
El alcoholismo es una enfermedad que puede acabar con su vida. Es  lo que les ocurrió a quienes hoy asisten a las charlas de alcohólicos anónimos.
 
No es la cantidad de trago, la calidad o la frecuencia. Es cuando se vuelve un problema. 
 
Según los estudios del INEC, la conducta de los ecuatorianosrespecto al alcohol ha variado con el paso de los años. En la actualidad, se registra un incremento del consumo en la etapa juvenil. Un dato preocupante si se considera que la Organización Mundial de la Salud mediante un reporte, asegura que Ecuador, es el segundo país de Latinoamérica con mayor consumo de bebidas alcohólicas.




Según la última estadística del Instituto Nacional de Estadísticasy Censo (INEC) de los 912 mil ecuatorianos que consumen bebidas alcohólicas, el 2,5% son jóvenes de entre 12 y 18 años. Ellos probaron por primera vez algún tipo de alcohol a manos de sus familiares o luego de una 'vaca' entre amigos.


La mañana de este 12 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un informe sobre el consumo del alcohol y al hacer referencia a América semenciona a Ecuador en la lista de las naciones que más alcohol ingiere. El ranking en América Latina lo lidera Chile, donde existe un consumo anual per cápita de 9,6 litros de alcohol puro. Si se divide por sexos, el informe revela que los chilenos consumen 13,9 litros anualmente y las chilenas 5,5 litros. El segundo en la lista es Argentina, con un total de 9,3 litros per cápita por año. Las argentinasconsumen 5,2 litros y los argentinos 13,6 litros. La tercera posición la ocupa Venezuela, con 8,9 litros de alcohol puro per cápita, que se divide en 12,7 consumidos por los venezolanos y 5,2 por las venezolanas. Los siguientes en la lista son, por orden jerárquico: Paraguay (8,8 litros); Brasil (8,7); Perú (8,1); Panamá (8); Uruguay (7,6); Ecuador (7,2); México (7,2); República Dominicana (6,9);Colombia (6,2); Bolivia (5,9); Costa Rica (5,4); Cuba (5,2); Nicaragua (5); Honduras (4); Guatemala (3,8); El Salvador (3,2): Con respecto al tipo de alcohol consumido, en América Latina, lo que más se ingiere es cerveza (53 %); seguida de un 32,6 % de licores (vodka, whisky), y un 11,7 por ciento de vino. Por su parte, los españoles, de media, consumen 11,2 litros de alcohol puro al año,dividido entre 15,9 para los varones y 6,7 para las mujeres. Un informe que el 22 de julio publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reveló que en Ecuador  912 576 personas consumen bebidas alcohólicas. El 89,7% son hombres y el 10,3% son mujeres. La encuesta fue realizada a mayores de 12 años e incluye el consumo de bebidas destiladas, cerveza y vino. Las personas entre 19 y 24 años son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El ecuador
  • Ecuador
  • ECUADOR
  • ECUADOR
  • Ecuador
  • Ecuador
  • ecuador
  • ecuador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS