ecunimidad

Páginas: 3 (545 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
ECUANIMIDAD
 Manera de actuar según la cual una persona juzga u opina con imparcialidad o neutralidad
“persona equilibrada, SERENA. No propensa a apasionarse o perder la tranquilidad. Se aplica alque obra de acuerdo con la razón y la justicia y no por impulsos afectivos, así como a sus actos o palabras.”

 Ecuanimidad es la imparcialidad de juicio. Esta acepción puede confundirse con la dejusticia, pero no es lo mismo ser ecuánime que justo. Por ejemplo, imaginemos un juez que tiene que juzgar a dos acusados. Ambos han cometido el mismo delito: robar un televisor. Uno de ellos es unpríncipe mientras que el otro es un mendigo que duerme en la calle. El juez dicta sentencia: pena de muerte para ambos acusados. El juez es injusto, ya que no parece proporcional matar a alguien por undelito tan leve. Sin embargo, este juez es ecuánime, puesto que ha dictado la misma sentencia con independencia del acusado, ha tratado igual al príncipe que al mendigo.

Ecuanimidad es tratar a todoel mundo por igual. Implica tratar a tu jefe con la misma amabilidad que al becario o al último empleado que acaba de entrar a la oficina. Significa mirar a los ojos del mismo modo al mendigo que ala estrella de fútbol de nuestro equipo favorito. Es comportarse igual con el presidente de nuestro país que con el primer señor que nos encontremos por la calle.

No es que no se pueda hacerdistinción entre las personas: un hermano nunca será tratado igual que un desconocido. Pero a mismo grado de conocimiento personal, el trato debe ser idéntico independientemente de su posición social, sufama, su belleza o su popularidad.

Por desgracia, poca gente trata igual a sus superiores que a sus subordinados. Las formas, la amabilidad, el modo de escucharles y de hablarles suele ser bastantedistinto. Allá donde haya una jerarquía, el trato varía en función de la posición que se ocupa en la misma. 
La ecuanimidad nace en por la comprensión, nace cuando se da su verdadero valor a todas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS