ED_Tarea1

Páginas: 6 (1406 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
Tarea 01

ED01

José Luis Comesaña Cabeza

La empresa BK desea una aplicación que no requiere de demasiados cambios y que posea una
estructura lo suficientemente rígida, y con unos requisitos lo suficientemente claros como para optar
por un modelo de ciclo de vida de los denominados en cascada con retroalimentación.
Como una de las premisas es la utilización de software libre, decidimosdesarrollar el proyecto con
lenguaje de programación Java, el cual, al ser un lenguaje orientado a objetos, nos dará la suficiente
libertad para poder crear una aplicación lo bastante amplia para abarcar cualquier requerimiento
solicitado por el cliente.
Así mismo, para poder realizar dicho proyecto, nos apoyaremos en una herramienta muy eficaz y que
nos permite trabajar con lenguaje Java, yque, aunque es software propietario, igualmente es gratuito
y libre, como JDeveloper de Oracle.
Tanto el lenguaje Java como el paquete JDeveloper lo podemos descargar desde la web principal de
Oracle, y tras su instalación, ponernos a trabajar desarrollando la aplicación solicitada.
Para comenzar con el proyecto nos creamos un pequeño esquema indicativo de los distintos
requerimientossolicitados:
Precios
productos

Stock

Código barras
Tarjeta crédito

Proceso
Java

Venta
Trabajador

Trabajadores
Productos

Facturas

Como requisitos funcionales tenemos los siguientes:
Almacenar los datos del trabajador:
o DNI
o Nombre
o Apellidos
o Nº Seguridad Social
o Fecha de nacimiento
o Teléfono
o Localidad
Almacenar información de los productos:
o Código
o Marcao Nombre comercial
o Precio
o Cantidad
Proporcionar facturas de las ventas.
Llevar la cuenta de lo que vende cada trabajador.

Venta de productos estéticos

-1-

Tarea 01

ED01

José Luis Comesaña Cabeza

Controlar el stock de productos en almacén.
Operar con lector de código de barras y tarjetas de crédito.
Controlar los precios de los productos y ofrecer la posibilidad deoperar con ellos.
Y como requisitos no funcionales:
Reducir el tiempo de respuesta de la aplicación
Imposibilitar el proceso simultáneo de peticiones aunque haya varios equipos funcionando al
mismo tiempo
Tras estas premisas iniciales, planificaremos una serie de reuniones con el cliente para poder perfilar
con más detenimiento cada uno de los requerimientos de la aplicación a diseñar, como porejemplo:
-

-

-

-

Si necesitamos controlar el stock de almacén, deberemos añadir un campo más para incluir el
stock mínimo y conseguir que el programa nos avise cuando se vaya a rebasar (cantidad
menor o igual que stock mínimo).
Al necesitar emitir facturas, necesitamos igualmente incluir los datos de los clientes a los que
irán dirigidas, y el código del vendedor que realizará laventa para poder controlar cuántas
transacciones ha realizado dicho empleado.
Para poder admitir tarjetas de crédito como pago, tendremos que poner un campo nuevo en la
factura que permita indicar la forma de entrega económica y opte por simplemente indicar
qué cantidad se abona en metálico o que se va a hacer uso del mencionado dispositivo
magnético para realizar el pago.
Los artículos quese vayan a vender se obtendrán de la tabla de artículos pero se controlarán
en una nueva tabla que recogerá en cada registro la factura a la que pertenece, la cantidad
comprada, el código del producto, el precio e incluso un campo que denominemos descuento
por si en cualquier momento tuviéramos que realizar una rebaja en un producto determinado
dentro de una operación estipulada.

Cuandofinalicemos con el refinamiento de todas estas premisas gracias a las reuniones con los
encargados de la empresa y empleados que vayan a manejarla, sólo nos quedará comprobar cuáles
son los equipos que se van a utilizar y si será necesario ampliar o modificar el parque informático de
dicha empresa.
Con todo ello terminamos con la fase del Análisis de Requisitos y tendremos que enfocar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS