edad adulta tardia
QUE ES LA EDAD ADULTA TADRIA?
Es una de las fases en que se divide a la edad adulta. La edad adulta tiene tre fases: la temprana, la intermedia y la tardía
Edad adulta tardía: es aquella fase q se desarrolla desde los 65 años en adelante.
Los hechos que cobran mayor relevancia en ésta son:
La mayoría de las personas aún están saludables y activas, aunque de algún modola salud y las habilidades físicas decaen
La mayoría de las personas mantienen la mente despierta
La lentitud de reacción afecta muchos aspectos del funcionamiento
Surge la necesidad de afrontar pérdidas en muchas áreas (pérdida de las propias facultades, pérdida de los seres amados
Características de la etapa adulta tarida más que más se han dado
O Esta etapa empieza des los 65 años de edadO Ocurren cambios físicos en la persona sea hombre o mujer
O Enfermedades frecuentes
O Aspectos del desarrollo cognitivos
O Es la última etapa de vida
O Es la etapa de la ancianidad
O En la edad adulta tardía existen dos componentes el primero envejecimiento primario(un proceso gradual e inevitable de deterioro corporal que comienza muy temprano en la vida)}
O El segundo seria elenvejecimientos secundario-(es el resultado de enfermedades
O Problemas mentales
Cambios físicos
Algunos cambios típicamente asociados al envejecimiento son obvios aún para un observador casual. La piel de los ancianos tienden a palidecer, se cubre de manchas y pierde elasticidad; a medida que desaparece cierta cantidad de grasa y de músculos, la piel puede arrugarse. Las venas varicosas de laspiernas son muy comunes, el cabello de la cabeza se vuelve blanco y más escaso, y el vello del cuerpo se torna más áspero. Algunos cambios menos visibles afectan los órganos internos y los sistemas corporales, así como el cerebro y el funcionamiento sensorial, motor y sexual
Descripción de algunos cambios físicos
Vista: Hipermetropia estable a los 60 años, dificultades para percibir laprofundidad, el color y los cambios abruptos de la luz; sensibilidad a la luz intensa y ceguera nocturna, cataratas, áreas nubosas y opacas que causan visión borrosa, ceguera o glaucoma.
Oído: Dificultades para escuchar sonidos de alta frecuencia, pérdida moderada o grave del oído.
Gusto: se pierden papilas gustativas y el bulbo olfátivo, la gente come menos y a menudo está desnutrida
Fuerza:disminuye claramente y se limita a ciertas actividades; la coordinación puede volverse “torpe” pues la persona necesita de más tiempo para reaccionar a un estímulo (el procesamiento de la información es lento).
Piel: se vuelve más pálida y manchada, adopta una textura parecida al pergamino, las varices son comunes.
Cabello: se torna más delgado y de color gris-blanco
Estatura: disminuye porque losdiscos de la columna se atrofian, existe encorvamiento por osteoporosis, “joroba de viuda”; la composición de los huesos cambia, originando probabilidad de fractura.
Sueño: tienden a despertarse durante la noche y presentar dificultad para volver a domir; sueños ligeros y menos periodos de sueño profundo y reposo
Cambios mentales o psicológicos
• Perdida de textura y elasticidad de la piel.• Adelgazamiento y encanecimiento del cabello.
• Disminución de la talla corporal.
• Adelgazamiento de los huesos.
• La pérdida de dientes y los problemas de encías son comunes.
• Problemas de visión.
• Desaparición progresiva de masa muscular, Atrofia de los músculos. • Se intensifican las arrugas.
• Declinación de las funciones sensoriales y perceptivas.
• Propensión a laosteoporosis en las mujeres.
• Pérdida de la adaptación al frío y al calor.
• Disminución de la fuerza y rapidez para realizar actividades físicas.
• Las paredes de las arterias se endurecen y se reduce su elasticidad.
• Los mecanismos inmunológicos que defienden de las infecciones pierden eficiencia.
• Los órganos sensitivos requieren un umbral de excitación más...
Regístrate para leer el documento completo.