Edad juvenil
Desarrollo físico
Su cuerpo ha alcanzado la madurez sexual. Hay mayor homogeneidad entre los compañeros. La mayoría ya ha acabado la pubertad. Durante esta etapa llegan al 95% de sualtura y peso de adulto.
Desarrollo motor
A esta edad logran más habilidades deportivas específicas. Después se podrán especializar en deportes de alto rendimiento. Depende de las aptitudes deladolescente y de su propio interés.
Las actividades competitivas es mejor desarrollarlas en etapas más tardías. Deben estar preparados para experimentar éxitos y fracasos. Los primeros años lo importantedebe ser el deporte en sí.
Aumentan las diferencias motrices en los adolescentes de diferente sexo. Chicos y chicas tienen la misma capacidad para aprender.
Desarrollo del lenguaje
Mejoran su forma deexpresarse. Hacen frases más largas. Aumentan el vocabulario. Usan términos más abstractos.
Usan el lenguaje para expresar emociones y pensamientos. Hablan un lenguaje propio influido por susamistades. Así se sienten originales y únicos. Acortan palabras, usan prefijos, cambian el significado de palabras que ya existen, tienen expresiones originales, palabras inventadas, copian expresiones delinglés. La repetición de esos ‘códigos’ propios tiende a reducir su vocabulario. La gran cantidad de tiempo que pasan chateando en Internet o con sus móviles puede empobrecer su lenguaje. Con un lenguajeamplio, les será más fácil resolver sus asuntos laborales y académicos cuando sean adultos. En casa, en familia, el chico puede desarrollar sus habilidades. Dedicar tiempo a conversar y discutirtemas. Incentivar la lectura. La escuela tiene un papel fundamental.
Desarrollo cognitivo y moral
Tienen más capacidad de análisis y reflexión. Usan la intuición. Diferencian las buenas de las malasamistades.
Ya tienen establecidos los hábitos de estudio, trabajo, descanso, aficiones. Son capaces de fijarse metas y cumplirlas. Les preocupa más su futuro.
Las tradiciones sociales y culturales...
Regístrate para leer el documento completo.