Edad Media
La literatura española comienza con las primeras poesías en lengua romance castellano.
Recordemos que en el Imperio Romano la Unidad Lingüística la constituía el Latín y la Unidad Política estaba centrada en Roma. Después de la caída del Imperio Romano, las regiones fueron modificando su lengua, evolucionando y modificándose con influencias de los pueblosprimitivos, las lenguas de los invasores y las características propias de cada zona. Así nacieron las lenguas derivadas del latín vulgar que se hablaba en las provincias, llamadas Lenguas Romances, entre las cuales están el castellano, el francés, el provenzal, el portugués, el sardo, el italiano, el catalán, el rumano. Durante varios siglos de la era cristiana los textos seguían escribiéndose enlatín.
La obra más antigua en romance castellano que se conserva es el Poema o Cantar de Mio Cid, del Siglo XII (Hacia 1140).
Se sabe que hubo en la Península Ibérica manifestaciones anteriores de poesías primitivas, de las que ha quedado poca documentación escrita. Generalmente eran algunas poesías amorosas cantadas por trovadores, en lengua galaico-portuguesa o en romance castellano,también villancicos y las cancioncillas mozárabes o muwassahas en hebreo y jarchas, de las que quedan algunos testimonios en trozos poéticos de Yehudá Haleví y de Todros Abulafia.
Esculturas (Edad Media)...
La Pintura
Durante la Edad media la sociedad poseía un marcadísimo carácter teocéntrico, lo que se vio plasmado en el arte de la época. El arte pictórico, al igual que las demásmanifestaciones artísticas tenían como temas principales los de tipo religioso, cristiano. Se buscaba plasmar una belleza sensible dada por las formas, colores, composición, etc., y otra belleza invisible dada por el simbolismo. El arte se entendía como abstracción y manifestación de belleza divina, donde los rasgos no están del todo definidos, no asiéndose semejantes a la realidad sino una esquematización deésta presentada como símbolo. Estaba basada en formas geométricas, se observa un marcado geometrísmo y esquematización, lo que contrastaba con la herencia de la Antigüedad clásica. Las composiciones no son realistas, carecen de proporcionalidad y perspectiva.
Algunas pinturas de esa epoca son:
- Virgen rodeada de los santos Feliz y Adauto, siglo VI, catacumbas de Commodilla,--oma.
- Virgen conel niño, siglo VI. Santa Francisca Romana, Roma.
- La Santísima Trinidad. Devocionaria de Mª de Navarra. Año: S. XII.
- Escenas de la vida de San Lucas, que datan de finales del siglo XIV, atribuidas al Maestro de Villahermosa. Originaria de la Iglesia de los Santos Juanes de Valencia.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Literatura Medieval
Definición:
La literatura medieval, es unconjunto de producciones literarias que se compusieron a principios del siglo X ya finales del siglo XIV. La Edad Media es un período comprendido entre la desaparición del imperio romano de Occidente (476) y el descubrimiento de América (1492). Es un período en que el sentimiento religioso está muy arraigado y la guerra se vive como un hecho casi cotidiano.
Contexto Histórico:
La caída delimperio romano, provoco un colapso en la organización social. Cada provincia desarrollaría una cultura independiente, debido a la desaparición del poder central.
La iglesia reemplazo al Imperio Romano, como fuerza unificadora en la Europa Medieval; asumiendo así (Europa) el cristianismo como religión oficial. Hay tres elementos que componen el mundo cultural de la Edad Media: la tradiciónclásica romana, las diversas tradiciones de los pueblos europeos antes de su cristianización y el cristianismo.
• La iglesia católica y los pueblos barbaros: Gracias a la iglesia católica romana, cuyá cabeza era el Papa, el cristianismo sobrevivió y se expandió como un conjunto de creencias relativamente homogéneas en medio de la pluralidad cultural de Europa, pues el cristianismo se enriqueció...
Regístrate para leer el documento completo.