Edad Moderna

Páginas: 6 (1365 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII.
Los hechos más relevantes de esta época son:
1. MONARQUÍA AUTORITARIA.- Los reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo.
2. LOS CRISTIANOS.- Se rompe la unidad de los cristianos que ahora se dividen en católicos yprotestantes.
3. EL RENACIMIENTO.- Se produce un renacimiento de la ciencia, la cultura y el arte.
4. LOS DESCUBRIMIENTOS.- Es la época de los grandes descubrimientos geográficos.
5. DESARROLLO DEL COMERCIO.- En esta época hay un gran desarrollo del comercio sobre todo el comercio con las tierras descubiertas, comercio colonial.
6. CRECIMIENTO DE LA BURGUESÍA.- Como consecuencia del desarrollo delcomercio va creciendo la burguesía. En algunos países dan ya muestras de su interés por gobernar, pero será al final de la Edad Moderna cuando se produzca la más famosa revolución burguesa: La Revolución Francesa.
La Edad Moderna: Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla porlos turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.

Principales Características de la Edad Moderna.

La Edad Moderna, a pesar de su corta duración, fue la mas sorprendente y brillante, en lo concerniente al adelanto material e intelectual. Las características de la Edad Moderna son:

A). El sentido Antropocéntrico de la vida.
Lanaturaleza y el hombre, fueron, en la Edad Moderna, los objetivos centrales de los estudios científicos y literario, así como de la admiración artística, en todas sus ramas.
Mientras que en la Edad Media, la vida era considerada como un transito, en el que se buscaba el camino verdadero hacia la felicidad eterna (el cielo), en la Edad Moderna, especialmente con el Renacimiento, el hombre, sinabandonar su religion, busca su felicidad terrenal. Hay una concepción antropocéntrica de la vida.
El hombre de la Edad Moderna quiere vivir plenamente, persiguiendo la fortuna, buscando la fama y el triunfo en el mundo terrenal.
B). El carácter individualista del hombre moderno. la concepción antropocéntrica, hizo del hombre moderno un tanto egoísta, signandole un comportamiento individualista.

Eltriunfo dejo ser colectivo y gremial, sino, mas bien, se torno en un logro individual. Para ello fue necesario, el desarrollo de la personalidad, mediante la formación literaria y artística, con destrezas y habilidades que los distinguieron de los demás. Siendo la riqueza y la fama, el objetivo del hombre moderno, la competencia se hizo inevitable, lo cual permitio que alcanzaron esta meta, hombresde gran talento, como en el caso de los renacentistas, que estudiaron más adelante.

C). El Encumbramiento de las Monarquías Absolutistas. La decadencia del Feudalismo, la inestabilidad económica y los problemas sociales de la época, fueron los intereses comunes que le dieron unidad a todas las clases sociales, para apoyar la monarquía, como un posible remedio para todos sus males. Fueron losburgueses ricos, cultos y con ambiciones políticas, los que apoyaron, con todos sus recursos, al encumbramiento de las monarquías.

D). El Progreso artístico, literario y científico. al impulso de los renacentistas, los grandes descubrimientos geográficos y el auge económico de las monarquías, se desarrollaron notablemente las artes, las letras y las ciencias.

Pero fueron los siglos XVII y XVIII, losque experimentaron un progreso intelectual asombroso, especialmente en las ciencias y la Filosofía. Como ejemplo de este progreso intelectual tenemos a los filósofos y enciclopedistas franceses, que con sus ideas avanzadas de libertad, Igual y fraternidad, prepararon el advenimiento de la Edad Contemporánea, previa a la Revolución Francesa.

Los Acontecimientos mas importantes de la Edad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edad moderna
  • edad moderna
  • edad moderna
  • edadad moderna
  • Edad Moderna
  • edad moderna
  • edad moderna
  • Edad moderna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS