Edad penal
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA
EDAD PENAL
EVIDENCIA 5
WENDY AGLAEE LÓPEZ LÓPEZ
MATRÍCULA: 1386655
AULA: 218
TERCER SEMESTRE
TURNO: MATUTINO
CARRERA: DERECHO
CATEDRÁTICA: BLANCA SUSANA LÓPEZ
MATERIA: ELEMENTOS PRELIMINARES DE LA PRACTICA JURIDICACD. UNIVERSITARIA, SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN.
INDICE
Introducción……………………………………………………………………………...…...4
Marco Conceptual……………………………………………………………………..…..…5
¿Cómo Determinar La Edad Biológica Del Niño?..........................................................6
Factores Psicológicos…………………………………………………………….................8
¿Cómo Se Determina La Mayoría DeEdad Penal? ¿Qué Factores Hay Que Tener En Cuenta? Según Las Reglas De Beijing…………………………………………………….9
La Edad Penal En América Latina…………………………………………………………10
La Edad Penal En Países De Europa…………………………………………………......11
¿Qué Dice La Ley?........................................................................................................12
Medidas De Privación De LaLibertad…………………………………………………..…13
La Comisión De Nacional De Los Derechos Humanos………………………...……..…15
Conclusiones………………………………………………………………...……...………..16
Bibliografía………………………………………………………………………………..…..17
INTRODUCCION.
México, al igual que las del resto del mundo, ha sufrido grandes cambios a lo largo de su historia; transformaciones en las que la juventud ha jugado un papel muy importante, espor eso que con el correr de los años también ha sido necesario modificar en múltiples ocasiones los ordenamientos jurídicos que tienen que ver con el desarrollo y tratamiento de los menores de edad.
Si hemos de hablar de menores de edad es importante señalar la desigualdad que existe en cuanto a su calidad de mexicanos en la óptica de las diferentes disposiciones legales, es decir. La edadha sido y es un factor fundamental de diferenciación en cualquier ordenamiento jurídico y, en concreto, en materia penal el factor biológico de la edad ha servido para separar dos ámbitos totalmente distintos, el de los responsables mayores de edad penal y de los irresponsables menores de edad penal, basados exclusivamente en un factor cronológico.
Dado que el problema de la delincuencia juveniles un mal que aqueja en mayor o menor medida a todos los países del mundo, es también de carácter universal el dilema relacionado con el establecimiento de la edad penal y los criterios para determinar la responsabilidad del individuo cuando éste realiza algún acto previsto en la ley penal como delito, por lo tanto, haremos un breve análisis comparativo en cuanto al tratamiento que se le da enlos países más representativos de América y Europa.
Para comprender aún más el tema será indispensable conocer las técnicas que se emplean dentro de la medicina forense para determinar la edad biológica del individuo cuando no se cuenta con documento oficial que la señale.
MARCO CONCEPTUAL
Dado que el tema del presente trabajo es sobre las personas quedesde el punto de vista de la ley penal deben ser consideradas como inimputables, es imprescindible conocer los conceptos que La Organización de las Naciones Unidas establece a través de las conocidas Reglas de Beijing para la Administración de la Justicia de Menores en todo el mundo, reglas adoptadas por dicha organización en la celebración de La Asamblea General, en su resolución número 40/33,realizada el 28 de Noviembre de 1985, vigentes hasta el día de hoy y que en su primera parte señala respecto al alcance de las reglas y definiciones utilizadas; es decir, “Las Reglas mínimas que se enuncian a continuación se aplicarán a los menores delincuentes con imparcialidad, sin distinción alguna, por ejemplo, de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política...
Regístrate para leer el documento completo.