edades de la tierra
En este período se produce una explosión de vida, y por primera vez en elregistro fósil se distinguen organismos pluricelulares más complejos que las esponjas o las medusas. Entre las criaturas del período se cuentan, por ejemplo, las algas verdes de tipo Volvox, de apenas unos milímetros de diámetro, o también los trilobites, un famoso grupo de artrópodos que sobrevivió a dos extinciones. Durante el Cámbrico aproximadamente cincuenta grandes grupos de organismos surgen de repente,en muchos casos sin que existan precursores evidentes. Este súbito surgimiento de vida recibe el nombre de explosión cámbrica.
El Ordovícico, una división de la escala temporal geológica, es el segundo periodo geológico de la era Paleozoica, se consideraba que el ordovícico abarcaba de los 505 millones de años hasta hace 440 millones de años. En este período, un día tenía 21 horas y nohabía animales en tierra firme por la escasez de oxígeno en la atmósfera. Abundan los fósiles, entre los que destacan los trilobites y en algunas regiones se formaron los yacimientos de petróleo y gas.
El Silúrico, una división de la escala temporal geológica, fue un periodo geológico de la era Paleozoica que comenzó hace 443,7 ± 1,5 millones de años y terminó hace 416,0 ± 2,8 millones de años.23 Es eltiempo geológico que precede al Devónico. Se caracteriza porque el nivel de los océanos era elevado, con lo que existe un amplio resgistro de sedimentos marinos en todos los continentes. Amplios mares epicontinentales someros se extendían en la zona tropical. Aparecen los placodermos, los tiburones espinosos y lospeces cartilaginosos. Las plantas terrestres se encontraban restringidas a ambientespalustres. En algunas zonas se forman yacimientos de petróleo y gas.
El Devónico, comenzó hace 416 ± 2,8 millones de años y terminó hace 359 ± 2,5 millones de años. Es el cuarto período de la Era Paleozoica.
En lo que respecta a la paleogeografía, las tierras emergidas terminaron repartidas entre un supercontinente en el sur, Gondwana, y otro en el norte, a la altura del ecuador, llamado Laurusia,que empezó el período como dos cratones en colisión, Laurentia y Báltica, separados inicialmente por el Océano Iapetus. A la larga ambos convergieron para, más tarde, formar el supercontinente único llamado Pangea.
En los océanos, aparecen los primeros peces de aletas lobuladas, los peces óseos aparecen los primeros moluscos ammonites. Sobre tierra firme, las primeras plantas con semilla seextienden formando enormes bosques. Durante el Devónico, hace unos 365 millones de años, surgen los primeros anfibios. También proliferan varias líneas de artrópodos terrestres. Al final del período se produjo la extinción masiva, que afectó gravemente a la vida marina. Durante él se formaron los yacimientos de petróleo y de gas de algunas zonas
El Carbonífero, comienza hace 359,2 ± 2,5 millones deaños y finaliza hace 299,0 ± 0,8 millones de años.
En Norteamérica se subdivide en Pensilvaniense y Misisipiense. En Europa existen dos subdivisiones, la Europea occidental y la Rusa, siendo ambas de difícil correlación entre ellas y con la americana.
Mientras van extinguiéndose los peces primitivos, se expanden los cartilaginosos y óseos. Los anfibios invaden la tierra firme y comienzan sudesarrollo los reptiles. En el Carbonífero superior abundan los insectos.
El Carbonífero es una época de la historia de la Tierra muy activa desde el punto de vista tectónico. Durante este periodo se produce la Orogenia Hercinica o Varisca que da lugar a la formación del megacontinente Pangea. Climáticamente terminó con una glaciación, durante la cual los glaciares se extienden por todo el...
Regístrate para leer el documento completo.