edafolofia
Este grupo comprende aquellos minerales producidos por la alteración de los
minerales primarios o de las rocas; en los suelos se presentan esencialmente
en la fracción del tamaño de la arcilla (partículas con diámetro menor de 0.002
mm. y propiedades coloidales) aunque en esta fracción también pueden
encontrarse algunos minerales primarios.
Losprincipales minerales secundarios de dicha fracción arcillosa del suelo
corresponden a filosilicatos y a óxidos e hidróxidos de hierro y aluminio,
aunque en algunos grupos de suelos son importantes otros componentes
como los aluminosilicatos y/o los óxidos e hidróxidos de hierro y aluminio no
cristalinos (conocidos también como “amorfos”).
Minerales 1:1
Presentan una estructuraconformada por una lámina de tetraedros unida a
una lámina de octaedros, compartiendo los oxígenos de los tetraedros. En
esta configuración se forma una estructura rígida, por lo cual éstas arcillas
son bastante estables en el suelo; a este grupo pertenecen especies
minerales comunes en suelos tropicales muy evolucionados como la Caolinita
y la Haloisita.
Minerales 2:1
Presentangran actividad físico-química en el suelo; la estructura básica de
estas arcillas está definida por el conjunto que resulta de unir dos paquetes de
capas unitarias entre sí, por medio de otras unidades laminares o por medio
de iones hidratados o de moléculas de agua; estas variaciones en la
composición del espacio interlaminar y en el tipo de sustitución isomórfica son
las que definenlos diferentes tipos de arcillas 2:1, así como sus propiedades
físico-química. Algunas de las arcillas más conocidas de este grupo son la
Montmorillonita, la Vermiculita y la Illita. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Contenido didáctico del curso de Entomología Agrícola
37
Minerales 2:1:1Presentan una estructura conformada por dos láminas de tetraedros y dos de
octaedros, intercaladas entre sí; generalmente, la lámina externa de
octaedros corresponde a una lámina de brucita [Mg3(OH)6], cargada
positivamente; enella los iones Al
3+
han sido reemplazados por Mg
2+
y
corresponden a una lámina trioctaédrica; la presencia de esta lámina de
brucita le quita posibilidades deexpansibilidad a estos minerales y, aunque
presentan alta sustitución isomórfica, aquella capa también le reduce la
actividad; el principal representante de este grupo es la Clorita (Jaramillo,
2002)
Los óxidos e hidróxidos de Fe y Al
Estos materiales, llamados también con el nombre genérico de sesquióxidos
de Fe y Al, son muy comunes en suelos tropicales. Son losresponsables, en
gran parte, de los colores rojizos dominantes en estos suelos; se presentan en
formas cristalinas y no cristalinas y su característica más importante es tener
una muy baja actividad físico-química en los suelos; a este grupo pertenecen
la Gibsita: Al(OH)3; la Hematita: Fe2O3; la Goetita: (FeOOH), la Ferrihidrita:
Fe5O8.4H2O y la Manganita (MnOOH).
3.4 RELIEVE
9
Intervieneen la formación del suelo a través de su influencia en el movimiento
transversal y lateral del agua; se define como el conjunto de formas que se
presentan en la superficie de la tierra.
La inclinación y longitud que presenta la superficie del terreno influyen sobre
las pérdidas de suelo por efecto de la escorrentía, entre mayor sean la
longitud y el gradiente, mayor es la pérdida desuelo, ya que el agua de
escorrentía adquiere mayor velocidad y energía y el tiempo de contacto del
agua con el suelo es menor. Se reduce así la posibilidad de que el agua se
infiltre en él.
Los suelos que se ubican en las partes más bajas del relieve son los que
reciben los materiales que se están perdiendo en las partes altas por lo que
presentan un proceso permanente de...
Regístrate para leer el documento completo.