Eder
1. Contexto: Cuando Taylor se desempeñaba laboralmente en la industria acero observó las metodologías de contratación, como empleaban a los obreros, como ellostrabajaba, como se manejaban la remuneración, los tiempos de ejecución. Todas sus observaciones las concluyó presentando una serie de estudios en libros como: Piece Rating System, Shop Management y losprincipios de la administración científica.
2. Énfasis: Su principal enfoque fue la jerarquización de cargos y de tareas laborales. Indicando de el obrero solo tiene derecho a ejecutar órdenes y losjefes mandan sin darle la opción al obrero de opinar.
3. Ser humano: Para Taylor todos los seres humanos son perezoso y su producción es lenta, por lo tanto los propietarios, jefes de taller óempresarios deben medir los tiempos y los movimientos de ejecución de las tareas.
a) Operario (subordinado): Quien deja de ser libre en sus labores ya no las ejecuta como él lo considera
b) Encargadosy jefes (superior): son quienes conocen como se hacer la tarea de los operarios y sobre todo los tiempos de producción.
4. Ambiente: Taylor, siempre se desempeñó laboralmente en talleresprincipalmente en siderúrgicos y por lo tanto no conoció otra forma de trabajo, sin embargo en los apuntes de sus trabajos no indica un medio ambiente específico lo único que varia es la forma como losobreros ejecutan sus tareas y como los jefes mandan.
5. Estructura organizacional: Conjunto de órganos organizados dentro de una estructura, (empresa) Taylor jerarquiza los cargos y tareas, las tareastécnicas las hacer los obreros y los jefes indican a los obreros que hacer para lograr la máxima eficiencia” manifestando una movilidad horizontal.
6. Motivación: Taylor se refería con esta variablea que los obreros producen más si se les motiva, atienden a estímulos económico é indica que el dinero es el principal factor que mueve al hombre.
7. Comunicación: Es descendente (de arriba...
Regístrate para leer el documento completo.