Edgar Allan Poe

Páginas: 2 (272 palabras) Publicado: 18 de abril de 2012
Cuentos de Edgar Allan Poe.
1.- Características del movimiento literario al que pertenece.
Edgar Allan Poe es uno de los autores más conocidos del subgéneroliterario estadunidense del siglo XIX conocido como “Romanticismo oscuro”. Surge a partir del movimiento filosófico denominado transcendentalismo.
Los románticososcuros confían muy poco en la perfección como una cualidad innata del ser humano. Sus personajes son propensos al pecado y a la auto-destrucción. El romanticismo oscurose contempla bajo una luz siniestra. Para estos románticos el mundo natural es sombrío, decadente y misterioso.

2.- Biografía del autor.
Considerado como elprimer maestro del relato corto, en especial de terror y misterio. Escritor estadounidense que nació en Boston. Sus padres murieron cuando era niño y fue criado porJohn Allan, un hombre de negocios. A los seis años viajó con la familia de John Allan a Inglaterra, donde ingresó en un internado privado.
Regresó a Estados Unidosen 1820 y asistió a la Universidad de Virginia durante un año, pero en 1827, su padre adoptivo se negó a pagar sus deudas y le obligó a trabajar como empleado. Poeviajó a Boston donde publicó su primer libro “Tamerlán y otros peomas”. Poco después se alistó en el ejército y en 1829 apareció su segundo libro de poemas, “AlAaraf”.
Murisó a los 40 en Baltimore. Entre la producción poética de Poe destaca el poema largo “El cuervo”. Por necesidad económica se inició en la narrativa, y paramuchos, con él se inició la novela policiaca. Entre sus cuentos más famosos destacan: “La caída de la casa Usher”, “El pozo y el péndulo” y “El corazón delator”.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edgar Allan Poe
  • Cuentos Edgar Allan Poe
  • Edgar Allan Poe
  • El Cuervo
  • Edgar Allan Poe
  • Edgar Allan Poe
  • Edgar allan poe
  • Edgar Allan Poe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS