Edgar degas

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2010
Edgar Degas

Hilaire-Germain-Edgar de Gas, más conocido como Edgar Degas ( Nació en París, 19 de julio de 1834 – murió en París, el 27 de septiembre de 1917), fue un pintor y escultor francés. Es conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel.

Su familia paterna era de origen franco-italiano y se dedicaba a la Banca,mientras que la de su madre estaba vinculada con el negocio del algodón en Nueva Orleans. Edgar será el primogénito de una familia que se verá aumentada con tres hermanos, dos niñas y un niño. La relación con su madre debió ser muy estrecha, afectándole enormemente su pérdida en 1847, cuando el joven tenía trece años. Dos años antes había sido matriculado en el Lycée Louis-le-Grand, en régimen deinternado hasta su graduación, siete años después. Su padre, Auguste, deseaba que Edgar cursara estudios de Derecho, a pesar de haber demostrado su talento como dibujante en sus años en el Lycée. Durante un corto periodo de tiempo accedió a los deseos de su padre, matriculándose en Derecho, pero pronto se cansó, abandonó el hogar familiar y se instaló en un estudio. Visto el talentote Edgar, su padredecidió financiar el aprendizaje artístico. Auguste Degas era un espíritu refinado, gran amante de la buena música y de las pinturas del Quattrocento, lo que hizo más comprensible la atracción por la pintura de su hijo. En 1853 se matricula en el taller de Louis Lamothe, pintor de temas históricos y discípulo de Ingres. Durante dos años copió bajo la atenta mirada de su maestro un buen número deobras en el Louvre, preparándose para el concurso de la Escuela de Bellas Artes, donde obtener la pensión que le llevaría a Italia. Gracias a Degas, Edgar Valpinçon propietario del Baño turco de Ingres accedió a presentarlo a la Exposición Universal celebrada en París en 1855. Ese mismo año Edgar ingresaba en la Escuela de Bellas Artes, abandonándola meses después para realizar un viaje por sucuenta a Italia. Allí permanecerá por un periodo de tres años, dedicándose a copiar las pinturas de los grandes maestros del Renacimiento y las esculturas clásicas que poco a poco afloraban a la superficie gracias a las excavaciones arqueológicas. Los frescos de Rafael y Miguel Ángel en la Capilla Sixtina serán las principales atracciones para el Degas. En Roma se rodeará de los artistas francesesque estudiaban becados por el Estado. Edgar sentirá enorme atracción por Giotto, Mantegna o Botticelli, así como por los maestros venecianos Tiziano, Veronés y Tintoretto. El predominio del color en la Escuela veneciana le llevará a interesarse por Delacroix. También en Italia se inclinará por el arte del grabado, encontrando un punto de referencia en los pintores del Barroco.
En Florencia inicióuna de sus primeras obras importantes, “la Familia Bellelli”. En los meses finales de 1859 Degas regresa a París. Su padre considera que se debe ganar la vida realizando retratos, temática en la que ha demostrado grandes dotes. Sin embargo, Degas desea obtener el mayor triunfo posible en el panorama artístico parisino y eso pasaba por el Salón de París, iniciando una serie de obras con temáticahistórica que tenían gran éxito. En ellas se aprecia una marcada influencia de Delacroix e Ingres junto a Mantegna y Piero della Francesca, intentando innovar ese gastado género. Buena muestra de estas obras es la titulada Jóvenes espartanos. En 1862 realiza su primera escena en la que se refleja la vida moderna. Se trata de “Antes de la salida”, en la que inicia su temática de hipódromos ycarreras de caballos. Ese año se relacionó por primera vez con Manet, a quien encontró en el Louvre. Degas estaba copiando un cuadro de Velázquez para realizar un aguafuerte. Manet pondrá al joven artista en contacto con el Realismo, aunque Edgar se resistiera en un principio a asumir la filosofía del movimiento. También será Manet quien le presente a James M. Whistler, artista interesado especialmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Edgar Degas
  • Edgar degas
  • Edgar Degas
  • Edgar Degas
  • Edgar degas escultor
  • Edgar Degas Y Su Época.
  • Edgar Degas Y Su Obra
  • BIOGRAF A DE EDGAR DEGAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS