Edificios inteligentes
1
cuenta con el apoyo de los expertos de Multimedia, capaces delograr a través de sistemas electrónicos que su inmueble, prácticamente, administre sus propios servicios. Los sistemas electrónicos de nuestra empresa permiten, por ejemplo, que sus equipos de aire acondicionado se adapten automáticamente al gusto de los usuarios y a las circunstancias ambientales, de tal manera que siempre brinden la temperatura ideal y, al mismo tiempo, permitan la operaciónmás económica. De la misma manera, Usted podrá gozar de los beneficios de tener el control total de otros sistemas, come los hidráulicos y de iluminación, mediante sensores estratégicos y rutinas inteligentes, apropiadas a cada área de sus instalaciones y capaces de permitir respuestas inmediatas tanto para corrección de problemas como para adaptación a circunstancias particulares. Lo anterior setraducirá en uso eficiente y permanentede recursos, cuya aplicación podrá ser sencillamente monitoreada desde un mismo control maestro, que integre todos los servicios y sistemas de su edificación. Con la ayuda de la electrónica más avanzada para hacer de la eficiencia norma en su edificio inteligente, Usted podrá contar en el mismo centro de control integral con todos refinamientos capaces de hacerestancia más agradable a los usuarios. Conferencia número DOS Edificios Inteligentes UNAM − UNIVALLE Diseño Arquitectónico
2
Protección Humana y Patrimonial La conferencia planteó los elementos que deben considerarse como parte del programa arquitectónico de un Edificio Inteligente independientemente del género al que éste se refiera, siendo éstos: La protección, contra contingencias contraaccidentes caseros hasta problemas en edificios de varios niveles de oficinas desde la intrusión, el robo, el plagio, el clima, el incendio, entre otros. En todos estos casos existe la potencialidad de que cualquier falla desencadene un incendio destructor. El prever y superar tales sucesos es parte del programa del Edificio Inteligente. Manejo preventivo de contingencias, es primordial dotardesde el diseño arquitectónico de aquellos elementos necesarios para superar las fallas en el control de humo y aire caliente, (efecto de chimenea) tanto en cubos de escaleras y de elevadores, ductos de instalaciones, vestíbulos y pasillos largos y falsos plafones. Para todo ello es necesario la compartimentación vertical para ductos de instalaciones. Sellos en los pasos de tubería de ventilación...
Regístrate para leer el documento completo.