edipo rey
EDYPO REY
Sófocles,( 2003, tragedia “Edipo rey “ editorial memo ediciones Bogotá DC- Colombia).
Al comienzo de la obra nos encontramos a un coro llenode preocupación acudiendo una súplica a su rey “ Edipo”, para que los salve de la gran peste que vive Tebas , un peste sometida en la ruina , y no se hará justicia hasta encontrar el verdaderoculpable de layo el rey anterior de Tebas a razón por el cual el pueblo cae en desgracia en su ausencia, por tanto será irónicamente él quien promete ayudarlos y salvarlos y dar con el culpable delmal pero en busca de esto justamente se encuentra con su propia verdad , una gran verdad que el oráculo le tiene predestinado y tal desgracia y maldición será una realidad.
La obra en general utilizarecursos estilísticos tales como: la ironía, metáforas, símiles, invocación a los dioses e interrogaciones.
Para comprender mejor la obra se ha desarrollado lo siguiente:
Dignidad de la caída delhombre: sentimientos de desilusión, tristeza, la medición, Desilusión de saber su origen
Aceptación del hecho trágico: aceptación del error “oh maldito he de ser y condenado por los mortales” ;Edipo aquí acepta en la maldición que ha caído sobre el tras descubrir la cruda verdad de su origen.
Oposición del hecho trágico: Yocasta su esposa y madre era quien intervenía en que Edipo descubra suorigen, no lo creía necesario.
Posibilidad de relación con nuestro mundo: incesto, dignidad, moral, origen progenitor, y quizá cuantas veces ha de verse que no se sabe quién es el padre y en momentode conflicto, o mentira puede ocurrir incluso la muerte y por el hecho de no saber una verdad puede terminar en tragedia.
En la tragedia de Edipo rey encontramos algunos elementos, tales son:…..” ciego, cuando antes tenía vista y pobre en lugar de rico”; esta frase dicha por el adivino Tiresias nos hace pensar en el momento en cuantas veces somos ciegos así tengamos la visión y en...
Regístrate para leer el documento completo.