Edipo Rey
TRABAJO PRÁCTICO
EDIPO REY
I. El conflicto trágico en la obra
Al caer Layo, soberano de Tebas, Edipo se convierte en Rey y toma como esposa a Yocasta, ex - esposa de Layo.Más avanzada la historia nos encontramos con la aparición de la peste que azota a la ciudad de Tebas. En esto Edipo envía a Creonte al templo de Apolo, para encontrar una respuesta a la situación quese vive. Creonte, regresa exponiendo que muy pronto terminará todo mal, solo que había que sacar la impureza de la ciudad, esta se encuentra en Edipo. La consigna es vengar la muerte del soberanoanterior, Layo.
Edipo se pone en marcha para realizar tal cometido y anuncia que el asesino será desterrado. Hace traer a Tiresias (un adivino) para saber quién es el culpable. Este señala a Edipo comoresponsable.
Edipo, sorprendido, y después de un largo proceso que se da durante toda la obra, se descubre culpable de la peste de Tebas, de tener un incesto y procrear hijos que son sus hermanos.Asume su culpa y acepta la responsabilidad y se autoexilia.
II. EL PHATOS
Edipo quien logró tener el más alto poder, sufre por su desdicha. Haber asesinado a su Padre; haber cometido incesto. Conocerla verdad, lo sumerge en una tristeza y desolación.
Edipo se encuentra frente al destino, un destino que no puede cambiar, paga por todo. Pasa de tenerlo todo a perderlo todo.
III.CARACTERÍSTICAS SICOLÓGICAS DE LOS PROTAGONISTAS
Edipo: Orgulloso, impulsivo, honesto, y con sentimiento de culpa por lo acontecido por sus decisiones.
Yocaste: Buena Madre, sumisa, respetuosa, sentimental,dramática y solidaria. Débil al aceptar la realidad dura que le toca vivir.
Layo: Rey temeroso, desconfiado, egoísta, mal padre.
Tiresías: sabio, prudente.
IV. LA HAMARTIA
La Hamartia en la obrade Edipo, fue matar a su padre Layo. Edipo, aunque sabía que estaba cometiendo un asesinato, no sabía que el hombre era un rey, y mucho menos su padre.
V. LA RECONCILIACIÓN EN LA OBRA
La...
Regístrate para leer el documento completo.