edipo

Páginas: 4 (922 palabras) Publicado: 16 de junio de 2013
ufeff Edipo Rey es una tragedia griega escrita por Sófocles. Sófocles, un poeta de la Antigua Grecia, vivió desde 496 a. C. hasta 406 a. C.. En su tragedia él demuestra el enfrentamiento entre laley humana y la ley natural y representa la más equilibrada formulación de los conflictos culturales de fondo a los que daba salida la tragedia griega. Edipo Rey trata de un rey de Tebas, Edipo, quientiene que salvar a su pueblo de una peste descubriendo al asesino del previo rey de Tebas, Layo. Luego de una investigación, descubre que es hijo de Layo y de Yocasta, esposa de Edipo, y que mató aLayo. Como en toda tragedia griega, Edipo Rey contiene una peripecia. Esto significa la inversión de las cosas en sentido contrario. Es decir un cambio de suerte, destino o fortuna del protagonista o elhéroe trágico. En este caso, Edipo pasa de ser rey de Tebas a ser desterrado del lugar. Esta inversión de sucesos es determinada por los dioses a través del destino. La razón por la cual los actos delhéroe son invertidos en su prejuicio es que estos han sido realizados contra su destino determinado por los dioses. Sófocles hace de Edipo a un rey vulnerable, con disposición al error para que puedapecar siendo bueno y para que el espectador sienta simpatía por él. Es así que demuestra la esencia de lo humano en Edipo, el pecado de la soberbia, su limitación. Edipo, Yocasta y Layo tienenlimitaciones porque son humanos y cometen el pecado de la soberbia (hybris en latín) al tratar de evitar su destino. Para los dioses griegos, todo hombre nacía predestinado. Todos estos personajes aldesafiar su destino rompen las leyes de los dioses y cometen el pecado de soberbia que para los tiempos era uno de los peores pecados que se podían cometer. Igualmente, Edipo logra reconocer sus errorescometidos y asume completa responsabilidad y pide ser castigado. Esto demuestra que el Edipo era sinceramente un rey honesto, bueno y justo. Él ponía las necesidades de su pueblo antes que las suyas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EDIPO
  • Edipo
  • Edipo
  • Edipo
  • edipo
  • Edipo
  • edipo
  • edipo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS