edna iturralde
Índice [ocultar]
1 Biografía
1.1 Primeros años
1.2 En la etapa de su primer matrimonio
1.2.1 Fallece su cónyuge
1.3 En la etapa de su segundo matrimonio
2Producción literaria
3 Evaluación de su obra
4 Trayectoria literaria
5 Condecoraciones, premios y distinciones
6 Libros publicados
7 Referencias
Biografía[editar]
Primeros años[editar]
Hija única, cuando ella apenas tiene un año pierde a su padre en un accidente de aviación, crecerá junto a sus abuelos maternos y su madre en la ciudad de Quito. Su habilidad y vocación literarias semanifiestan desde temprano, cuando es estudiante de quinto grado y escribe una comedia que sus compañeras representan ante los niños de la primaria.
Reportera en el periódico escolar, oradora galardonada, en su paso por la secundaria también hace visible su vocación por la palabra.
En la etapa de su primer matrimonio[editar]
En 1970, tiene veintidós años cuando contrae nupcias por primera vez.En el año 1972 abandonará la ciudad de Quito junto a su esposo que se traslada por asuntos de trabajo.
En el año de 1980 regresa a Quito, después de haber vivido en Lima y Guayaquil. Tiene ya cuatro hijos y una familia formada; cuenta con apenas algo más de treinta años. En ese año publica por primera vez un cuento, en el suplemento semanal “Panorama” de El Comercio, en la nueva sección queella titula “Cuentos del Ecuador”. Desde ya toma partido por lo que no dejará de hacer en el resto de su vida: desarrollarse como una escritora ecuatoriana que apuesta por la literatura de su país y en cuya obra entera se verá reflejado su interés inacabable por la búsqueda y la definición de su propia identidad en el contexto de la identidad nacional. Varias publicaciones suceden a su primercuento que sale en “Panorama”, y asimismo aparecen en este suplemento de la prensa quiteña.
Fallece su cónyuge[editar]
El año de 1982 es crucial en su vida: pierde a su marido, de la misma manera como perdió a su padre, en un accidente de aviación, lo cual no es obstáculo para lograr fundar la revista La Cometa, primera revista infantil en el Ecuador, que se distribuye con el diario Hoy y en laque Edna Iturralde también mantiene un espacio permanente para comunicar y difundir su obra hacia los niños y niñas del país.
En la etapa de su segundo matrimonio[editar]
Tres años después vuelve a casarse y en ese mismo año publica su primera historieta ¡Oh!, la historia tralalá….! .
En 1986 nace su quinto hijo y ese mismo año publica su primer libro: Desde el jardín de las arañasdoradas, que son el compendio de cuentos que contaba a sus hijos y en el que hace una introspección hacia los recuerdos de su infancia. En ese año Edna dirige la mirada de la revista La Cometa hacia los temas ecológicos y publica la historieta La patrulla del páramo.
En 1988 nace su sexto hijo a la par que ella crea y publica la historieta Los Ecochicos, también en La Cometa, y al año siguiente, LosSapísimos detectives.
En 1990 publica su segundo libro: Junto al cielo: cuentos sobre Quito y así ella cierra el círculo de la búsqueda de sus referentes familiares y locales.
En 1993 escribe su tercer libro: Aventura en los Llanganates, una historia en la que se aventura en nuevos territorios identitarios y explora una de las leyendas sobre el tesoro de Atahualpa, y publica su cuartolibro, Verde fue mi selva, con el que inaugura su exploración sobre temas etno-históricos del Ecuador, en esta primera vez, con el acercamiento, a través de una hermosa colección de cuentos, a la vida de niños de diversas etnias amazónicas con temas ligados al patrimonio natural. Este libro quedó en el canon de literatura infantil y juvenil entre los diez mejores libros siglo XX.
Producción...
Regístrate para leer el documento completo.