Edo Falcon

Páginas: 5 (1096 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2013
Himno del estado Falcón.
Provocó la injusticia la guerra,
Sus colosos armó la igualdad
Y estalló desquiciando la tierra,
De las iras del pueblo el volcán
I
La legión de los bravos guerreros,
Del  Caudillo magnánimo en pos,
Rescató de la Patria los fueros
Con sus armas ungidas de Dios.
II
Fulminó las falanges hostiles,
Que arraigaban principios de Rey
Y labró con sangrientos burilesSobre tablas de bronce, la Ley.
III
Completó la sagrada armonía 
De la obra fecunda Falcón:
Al contrario le dio garantía
Y el inerme enemigo, perdón.


Reseña Historica Del estado Falcon.
Diversas etnias vivían en esta región antes de la llegada de los europeos. En el centro y norte vivían los caquetíos, pertenecientes al grupo arahuaco. Juan de Ampíes fundó la ciudad de Coro
en 1527después de llegar a un acuerdo con el cacique de Coriana.
Los Welser llegaron a Coro en 1529 para tomar posesión de la provincia de Venezuela. Desde aquí iniciaron sus entradas en búsqueda de oro y esclavos.
Durante épocas coloniales el actual territorio del estado Falcón formó parte de la antigua Provincia de Venezuela, o como también se le conoció durante una época, Provincia de Coro, porser Coro la primera capital de esta provincia del Imperio español en América. Luego, al ceder la capitalidad a Caracas, el territorio pasa a integrar la Provincia de Caracas o Provincia de Venezuela como una ciudad subordinada.
En 1811 al declararse la Independencia de Venezuela, Coro permanece fiel a la Corona Española y se fusiona a la Provincia de Maracaibo, hasta que es decretada por FernandoVII la creación de la Provincia de Coro en el año de 1815. Finalmente en 1821 al ser liberada por Josefa Camejo durante la lucha de Independencia aparece como provincia del departamento del Zulia de la República de la Gran Colombia. En 1830, con la separación de Venezuela de esta república se conforma en una de sus provincias.
Provincia de Coro en el año 1840.
En 1856 se le confirma su categoría deprovincia integrada por los cantones de Coro, San Luis, Casigua, Costa Arriba, Cumarebo y Paraguaná. En 1859, luego de los acontecimientos de la iniciación de la Guerra Federalque se dieron el 20 de febrero en Coro, es declarado el Estado Independiente de Coro. En 1864 pasó a ser estado federal integrante de los Estados Unidos de Venezuela, como pasó a llamarse la confederación. En 1872 se lecambió el nombre por el de Estado Falcón, en honor al líder de la Guerra Federal Juan Crisóstomo Falcón. En 1879, junto con Lara y Yaracuy, menos el Departamento de Nirgua, formó parte del Estado Norte de Occidente. Entre 1881 y 1890 formó con Zulia el Estado Falcón-Zulia. En 1891 nuevamente aparece como estado independiente con el nombre de Falcón. En 1899 sufre un cambio de nombre, recobrando por unperiodo corto de tiempo su denominación histórica de Estado Coro; volviendo en 1901 con el nombre que se le conoce en la actualidad.
Mapa del estado Falcon:


Vestuario típico del estado falcon:














Comida típica:









Parques naturales:









Zona Turistica:







Comida Tipica:
Comidas Típicas: Las comidas que destacan en el EstadoFalcón son:
Talkarí de chivo: Especie de guiso elaborado con carne de chivo, aliños y otros condimentos.
Chivo en yuca: Carne asada de chivo, poco condimentada y acompañada de yuca.
Chivo en coco: Guiso seco preparado con carne de chivo, coco seco y aliños.
Mojito de chivo: Guiso muy seco de carne de chivo y condimentos.
Selse coriano: Se prepara con cabeza de cerdo sancochada, curada luegoen vinagre y aliños.
Escabeche costeño: Preparado con pescado frito (pargo o carite), vinagre y aliños. Se fríe ligeramente el pescado y luego se cura en vinagre.
Dulce de leche: Preparado con azúcar y leche de cabra.
Arroz con coco: Elaborado a partir de coco, arroz, azúcar y clavos de especies.
Dulce de batata: De ingredientes como batata, agua y azúcar, sancochados y puestos a enfriar....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sector San Antonio. Edo Falcon
  • edo falcon
  • Edo. falcon
  • sector federacion y tiguadare punto fijo edo falcon
  • Sectores prioritarios de desarrollo mcpio. colina
  • Campo tiguaje edo falcon
  • Mirimire Edo Falcon
  • Las Turas EDO FALCON, TRADICION VENEZOLANA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS