eduacaion especial

Páginas: 22 (5269 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014


















Iguaraya Pérez L. de Hernández




Caracas, febrero de 2004

INTRODUCCIÓN

En éste material se presentan en forma suscinta, los Fundamentos de la Educación Venezolana, se caracteriza como proceso Integral, Permanente, Continuo, Sistemático y Multifactorial de Formación Ciudadana, derivadas del texto Constitucional. Así mismo, sus Bases Filosóficas,Axiológicas, Socio-Políticas, Biológicas, Psicológicas, Pedagógicas y Legales.

Por otra parte, se expone la organización del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y el Sistema Educativo, con base a la norma constitucional y la Ley Orgánica de Educación, todo ello como referentes que sustentan la Conceptualización y Política de Educación Especial expresada a través de sus aspectospuntuales, que permiten abordar el Modelo de Atención Educativa Integral de niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales.

Igualmente, y para cerrar, trabajaremos, en forma general, el modelo e instancias administrativas del MECD, algunos supuestos teóricos sobre Administración Educativa, sub-procesos, y la función supervisora, que nos permitan reflexionar sobre la praxis de cadaparticipante en el desarrollo del hecho pedagógico especializado, cuales son nuestras funciones, cómo las cumplimos, qué logramos, si nuestro perfil profesional responde al requerido y que hacer para, en función de nuestras fortalezas, asumir nuestras debilidades y convertirlas en aciertos controlando las amenazas que debemos enfrentar.

I. Fundamentos de la Educación Venezolana

La Educación deuna sociedad en particular, en un momento histórico determinado, responde a la concepción de PAIS, de SOCIEDAD, de HOMBRE-MUJER y de lo que pueden esperar estas personas de su sociedad-país y este último de sus ciudadanos (as). Es por tanto determinar, de las expectativas sociales, de una Venezuela que vive cambios en los diferentes subsistemas de su tejido social, cuáles VALORES orientan elproceso de transformación nacional y cómo devenidos en DERECHOS SOCIALES e INDIVIDUALES constituyen a la vez FUNCIÓN DE ESTADO, para garantizar el ejercicio pleno por todos y cada uno de los venezolanos, por tanto es definir del Proyecto de País, el Proyecto de Educación qué queremos y necesitamos.

En éste sentido, abordamos los fundamentos de la Educación Venezolana, que expresan por una parte: lapertinencia de la Conceptualización y Política de Educación Especial (1997), y por la otra que: la Educación Especial como modalidad del Sistema Escolar es una variante escolar, por tal motivo los referentes de la Educación en General son de obligatorio cumplimiento de la misma. Los referentes ya aplicados nos permitieron reflexionar sobre la administración de la Política Educativa a nivelnacional, determinar las fortalezas y debilidades en los diferentes niveles de administración educativa del hecho pedagógico especializado y orientar propuestas que optimicen su planificación, operación y control. Es decir, es vernos cada uno de nosotros, en el espacio que administro y preguntarnos:

¿Qué hago?, ¿Cómo lo hago?, ¿Qué resultados obtengo?, ¿Con quién lo hago?, ¿Para qué lo hago? , y enbase a esas reflexiones, determinar que necesito a nivel personal y profesional, como persona y profesionalmente que debo hacer con mis colegas para cumplir una verdadera función supervisora integral e integradora.

En base a lo expuesto, procedamos a determinar la concepción de País, Sociedad, Persona y Familia que se expresa en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (A.N.,1999). En su Artículo 1 se plantea “…la República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente. son derechos irrenunciables de la Nación, la Independencia, la Libertad, la Soberanía, la Inmunidad, la Integridad Territorial y la Autodeterminación Nacional…”.

Políticamente concebido como “…..un Estado Democrático y Social de Derecho y Justicia, que propugna como valores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La eduacaion
  • Eduacaion fisica
  • Eduacaion Sexual
  • Finaciamiento de eduacaion
  • la filosofia de la eduacaion
  • Especialidades
  • especialista
  • ESPECIALISTA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS