eduardo blanco
2.- Características de Venezuela heroica.
Noes unitaria: se trata más bien de unos cuantos fragmentos significativos de la historia venezolana.
Aunque cada cuadro es autónomo, hay algo que corre por todos y, en cierta forma, les da unidad: elespíritu nacional.
3.- Cuadros que se presenta en el primer y segundo tomo en la Venezuela heroica.
En un primer tomo presenta 5 de los grandes cuadros: la victoria, san mateo, las queseras,Boyacá, Carabobo.
El segundo tomo presenta; el sitio de valencia, Maturín, la casa fuerte, la invasión de los seiscientos, san Félix, matasiete.
4.- características de:
a) Realismo: la primerareacción no violenta (reacción sin ruptura) fue la del realismo.
El escritor y sus escritos son como un espejo que pasa a lo largo de un camino y r.
0ecoge la realidad como es: la fotografía.
Dentro deesta corriente del realismo hay una variante: el naturalismo.
b) Costumbrismo: utiliza como materia prima literaria los datos que le proporciona el
Aquí y el Ahora del escritor.
Se habla con grancierto de “cuadros costumbristas”.
Trabaja en prosa, y como forma elocutiva predomínate, usa la narración.
c) Tradicionismo: se inspira en el Allí y en el Entonces.
Sus fuentes de inspiración seránlos archivos, las crónicas, las tradiciones orales o escritas, los decires, las consejas.
Trabaja en prosa y, como el costumbrismo, utiliza el tono festivo y el cordial. No hay intenciones...
Regístrate para leer el documento completo.