Educación Ambiental

Páginas: 2 (313 palabras) Publicado: 13 de abril de 2011
Materia: Educación ambiental

Maestro: Mario Salazar

Alumno y grupo: Irma Marisol Flores Peralta 6°c t/m
Composta orgánica
Introducción:
Es el producto que se obtiene delcompostaje, y constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica, que ya es en sí un buen abono. Se denomina humus al "grado superior" de descomposición de la materia orgánica. El humus superaal compost en cuanto abono, siendo ambos orgánicos.
La materia orgánica se descompone por vía aeróbica o por vía anaeróbica. Llamamos "compostaje", al ciclo aeróbico (con alta presencia de oxígeno)de descomposición de la materia orgánica. Llamamos "metanización" al ciclo anaeróbico (con nula o muy poca presencia de oxígeno) de descomposición de la materia orgánica.
Cualquier materialbiodegradable podría transformarse en compostaje una vez transcurrido el tiempo suficiente.
No todos los materiales son apropiados para el proceso de compostaje tradicional
Objetivo: Obtener un buenresultado de la composta, para nuestro beneficio y la protección de la tierra y nuestro ecosistema.

Practica
Elaboramos la composta con los pasos siguientes :
* Hacer el oyó en la tierra
*Ponerle desperdicios orgánicos
* Ponerle una ligera capa de tierra
* Ponerle hoja seca
* Constantemente ponerle agua
* Ponerle nueva mente capa de desperdicios Orgánicos.
* Ponerlecapa de tierra
* Ponerle estiércol vacuno o porcino.
* Poner nueva mente capa de desperdicio
* Ponerle tierra
* Ponerle capa de hoja seca
Y cubrirlo con tierra completamente noolvidando regarlo con frecuencia.

Material utilizado




Conclusión:
Esta actividad fue interesante y por supuesto bastante servicial, porque esta puede ayudar a una mejor fertilizaciónen la tierra y nos enseña lo importante que es proteger al planeta con solo reutilizar los desechos para tener un buen resultado de ellos.
Cada paso fue importante y nos deja una manera de tener...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion Ambiental
  • Educacion ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS