Educación Artística en México
,
r'1ateriales
de arJoyo para el
rrlaestro
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
hturrubiartes@beceneslp.edu.mx
e
(
BLOQUE i
L_o eCJucaciónart"ístico en
la (3scuela
Digitalizado por: I.S.C. Hèctor Alberto Turrubiartes Cerino
hturrubiartes@beceneslp.edu.mx
(
,
Eisn~r, Ellial W, "¿Oué puede aportar el arte?"
en~cluca{ la visión artística, España, Paidós,
199tJ, pp. 2ti5-257.
¿ Clué pllude élportar 01 arte?
¿([U':: lJ\lt:d,'" hacer las MI,'S el! g':llcf"I, )' I,\> ¡\t le~ ví~ll por otro!:i. Pero sólu enlos años que preceden a la adolescencia
muestran sellsibi1idad hacia las cualidades m:ís importantes de las artes: el estilo,
la expresividad, el cquililJtio y la cumposiciólI. Es en esta épocacuando los gus
tus de lo:> chicos se vuelvell más amplios, de modo que aceplarán tanto las obras
abstracta~ e impresionistas cumo las realistas.
Esla agwlización de los gu:>los y de la comprensión, sinembargo, tiene poca
repercu:>íóll CH el állll)itu Lie la creal ividad. Solamente una pequeña minoría de
quiefle~ crearon librcmellle cuandu ¡JcqUellOS llega a retomar sus actividades; si
bienexÍ:>tcIl cslUliíaIltes oe piallu dL: illt;l!iana edad, lu cierto es que la mayoría
de los l!t;lllás pared~nlos c,mteIllalIIU:> (o resignamos) con participar en las artes
CUIlIU IllielllbIOS delpúblicl).
Este pallOrami! del desanüUu ha llcvaulJ a algultos estudiosos a plantear que el
dcsurrolll> adísticu sigue: las lincas de una curva en U. La primera parte de la U se
rerierc al HivelaparcIItl'ltlt:lll.e elevadu de crealívidaJ que se encuentra entre los
preesl:olare:;; el arcu de (;¡ U reprt::;t:lllil el pellodo de la literalidad, cualldo las
clcaciullcS arlÍslÍcas Jd ¡¡jliu sun 11\..:IlUSllamativas a ujos de muchos observado
les; d re::;l!q~illlíelllu lljul!!al de la últillla palle' de la U marca ellugro (por parte
dt: ¡jI lllellUS algullos aduksct'llle:.;) de 1111 nivel de...
Regístrate para leer el documento completo.