Educación Basada En Competencias

Páginas: 6 (1298 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
UAC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE

11
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Impartio curso: Maestra Susana Moguel Marin
Alumno: Silvestre Loredo Aguilar

INTRODUCCIÓN
VARIOS SON LOS AUTORES QUE SE HAN PREOCUPADO POR PUBLICAR PARA EXPLICARNOS DE DONDE SURGE EL MODELO EDUCATIVO ACTUAL BASADO EN COMPETENCIAS, UNA DE ELLAS ES RODRIGUEZ CORTES KARINA Y SALGADO FERNANDEZ LUISIGNACIO QUIENES NOS UBICAN EN QUE AÑO LLEGA A NUESTRO PAÍS Y POR QUE, CUAL SUSTITUYE SIN DEJAR DE RECONOCER QUE EL QUE SE VA FUNCIONO Y FORMO GENERACIONES CONSTRUCTIVISTAS SI NOS QUIEREN ETIQUETAR DE ALGUN MODO SOLO PARA DIFERENCIARNOS DE LOS QUE AHORA USARAN NUEVAS REGLAS PARA SU FORMACIÓN. DICHOS AUTORES ALARMADOS POR LOS RESULTADOS DE LOS ESTUDIANTES MEXICANOS EN LAS PRUEBAS PISA (PROGRAMA PARA LAEVALUACIÓN INTERNACIONAL DE LOS ESTUDIANTES) NOTABLEMENTE DESALENTADORES NOS ALERTAN DE LAS CONSECUENCIAS Y REPERCUSIONES QUE DE SEGUIR LAS COSAS COMO VAN LA OCDE (ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESRROLLO ECONOMICO) DEJARIA DE DE APOYAR EN MATERIA ECONOMICA A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO.
GRACIAS A OBAYA VALDIVIA ADOLFO SABEMOS QUE LA COMPETENCIA SURGIO EN LA EJECUCIÓN DE TODAS LASHABILIDADES, DESTREZAS Y CARACTERISTICAS PERSONALES DE CADA ALUMNO EN BUSCA DE SU PROPIO DESARROLLO PERSONAL, EN LA FACILITACIÓN DE SUS SABERES Y EN LA FORMACIÓN DE LAS SOCIEDADES CULTURALES ADQUIEREN APRENDIZAJES ESPECIALIZADOS, LOS ALUMNOS RECONSTRUYEN UN CONOCIMIENTO PREEXISTENTE Y EL MAESTRO SERA EL ENLACE EN LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL SUS PUPILOS PARA EJECUTARLO. OBAYA AFIRMA QUE TODO LO APRENDIDOLLEVADO A LA PRACTICA NO SE OLVIDA. LA COMPETENCIA DEBERA SER CONTEXTUAL, PERTINENTE, EFECTIVA Y FUNCIONAL EN OTRAS PALABRAS: HACER MÁS, QUE SABER. OBAYA TAMBIEN PROPONE QUE EL TERMINO SECUENCIA DIDACTICA EN VEZ DE SER EQUIVALENTE A UNA LECCIÓN O TEMA, SEA CONSIDERADO COMO UN MODELO ALTERNATIVO DE ENSEÑANZA.
.TOBON TAMBIEN PUBLICA SOBRE COMPETENCIA PERO CON UN ENFOQUE PARA LA EDUCACIÓN, DONDE SEINTEGRAN LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN: SABER SER, SABER HACER, SABER CONOCER Y SABER CONVIVIR Y DICE QUE LA COMPETENCIA SURGE DE LA NECESIDAD DE ADAPTARSE A LOS CAMBIOS CONTEMPORANEOS PARA RESOLVER PROBLEMAS COTIDIANOS Y PARA EL ÉL ENFOQUE POR COMPETENCIAS SURGE DEL ENFOQUE SISTEMICO. EL PROFESOR DEBE ESTAR ACTUALIZADO GUIANDO AL ALUMNO EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE. CREE EN LAS EVIDENCIASDE DICHO PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
PHILIPPE PERRENOUD ABORDA EN SUS ESCRITOS LAS COMPETENCIAS COMO UNA TENTATIVA DE MODERNIZAR EL CURRICULUM, ADAPTADO A LA REALIDAD CONTEMPORÁNEA, EN EL CAMPO DEL TRABAJO, DE LA CIUDADANIA O DE LA VIDA COTIDIANA. ES CIERTO QUE LA ASCENSIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL CAMPO EDUCATIVO VA VINCULADA AL MUNDO DE LA ECONOMÍA Y DEL TRABAJO, PERO A PERRENOUD TAMBIEN LEIMPORTA MOSTRAR QUE, LEJOS DE DAR LA ESPALDA A LOS SABERES, EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS LES DA UNA FUERZA NUEVA, VINCULANDOLAS A LAS PRACTICAS SOCIALES, A LAS SITUACIONES COMPLEJAS, A LOS PROBLEMAS, A LOS PROYECTOS…
EL ENFOQUE DEL CURRICULUM POR COMPETENCIAS SE LO DEBEMOS A CANQUIZ E INCIARTE QUIEN DICE QUE LAS COMPETENCIAS SON APRENDIZAJES O LOGROS QUE INTEGRAN ASPECTOS COGNOSCITIVOSPROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES,SU APLICACIÓN HACE QUE EL ALUMNO LOGRE EL CONOCIMIENTO (SABER), LAS ACTITUDES (SER) Y EL DESEMPEÑO (HACER). “APRENDER HACIENDO Y APRENDER A APRENDER.

ES DURO DARNOS CUENTA QUE GRAN PARTE DE LAS ACCIONES DE LA REFORMA EDUCATIVA NO TIENEN UN FINAL FELIZ Y NO CUMPLEN CON SU COMETIDO EN NUESTRAS SECUNDARIAS Y EN NUESTRA AREA DE TRABAJO ASIGNADA, EL SALON DE CLASES. ES MASALGUNAS NISIQUIERA LOGRAN TRASPASAR LAS MURAYAS U OBSTACULOS DEL SISTEMA PERO NO PROPIAMENTE POR EL SISTEMA SINO POR LOS MAESTROS DINOSAURIOS QUE SE NIEGAN A QUE LAS COSAS SE HAGAN DE OTRO MODO POR QUE ESO LOS ENFRENTARIA A TENER QUE SALIR DE SU ZONA DE CONFORT E IMPLICARIA GASTAR ENERGIA EN APRENDER COMO ENSEÑAR LAS NUEVAS REGLAS DEL JUEGO POR LO TANTO NO SE DAN LOS RESULTADOS ESPERADOS Y EL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion basada en competencias
  • Argudin Educacion basada en competencias
  • educacion basada en competencias
  • Educación basada en competencias. antecedentes
  • Educacion Basada En Competencias
  • EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
  • Importancia De La Educación Basada En Competencias
  • Educación basa en enfoques por competencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS