Educación

Páginas: 8 (1998 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2014
 MATEMÁTICA


CAPACIDADES DESTREZA POR AREA
COMPRENDIENDO LAS CAPACIDADES
DESTREZAS
Razonamiento y Demostración Comprensión de Información
Para comprender la matemática es esencial razonar matemáticamente, el cual se convierte en hábito mental y se desarrolla mediante el uso de muchos contextos.
Discrimina

Infiere

Elabora

Induce
Comunicación matemática
Permite expresar,compartir y aclarar las ideas, las cuales llegan a ser objeto de reflexión, perfeccionamiento, discusión, análisis y reajuste, entre otros.
Relaciona

Analiza

Interpreta

Representa
Resolución de Problemas
Permiten una diversidad de transferencias y aplicaciones a otras situaciones y áreas ; y en consecuencia, proporciona grandes beneficios en la vida diaria y en el trabajo. Se dan cuenta dela utilidad de la matemática.

Identifica

Organiza

Aplica

Resuelve














RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION CAPACIDADES – DESTREZAS
ÁREA DE MATEMÁTICA
CAPACIDAD
DESTREZA
PROCESOS COGNITIVOS MOTORES
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO COGNITIVO
FORMAS DE EVIDENCIAR LA DESTREZA
RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN
Para comprender la matemática es esencial razonarmatemáticamente, el cual se convierte en hábito mental y se desarrolla mediante el uso de muchos contextos.
Discrimina: Es la capacidad para encontrar diferencias esenciales entre dos o más elementos, procesos o fenómenos
Recepción de la información
Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales
El estudiante discrimina cuando elabora cuadros de doble entrada, explica diferencias,elige algo sustancias de un conjunto de elementos.


Identificación y contrastación de características.

Proceso mediante el cual se identifica características de cada elemento y se compara con las características de otros.



Manifestación de las diferencias
Proceso mediante el cual se manifiesta las diferencias entre uno y otro elemento.


Infiere: Capacidad para obtenerinformación nueva a partir de los datos explícitos o de otras evidencias.
Recepción de la información
Proceso mediante el cual se lleva la información a las estructuras mentales
El estudiante infiere cuando hace deducciones, otorga significado a las expresiones a partir del contexto, determina el mensaje de eslóganes, otorga significado a los recursos no verbales y al comportamiento de las personas,determina causas o posibles consecuencias.


Identificación de premisas
Proceso mediante el cual se identifica información que se utilizará como base la inferencia.



Contrastación de las premisas con el contexto.
Proceso mediante el cual se contrastan las premisas o supuestos en el contexto.



Formulación de deducciones
Proceso mediante el cual se obtienen deducciones a partir de laspremisas o supuestos.


Induce: Es la capacidad de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio general que en ellas está implícito
Recepción de la información.
Proceso Mediante le cual se lleva la información a las estructuras mentales
El estudiante induce cuando demuestra una proposición o o un tipo de razonamiento en donde se obtienen tan soloprobables, va de lo particular a los general y, no obstante se obtiene una conclusión necesaria.


Observación selectiva
Proceso mediante el cual se observa selectivamente la información, identificando lo principal, lo secundario y complementario



Representación de la forma o situación externa
Proceso mediante el cual se representa la forma o situación externa e interna.Presentación de las interrelaciones
Proceso mediante el cual se pone en práctica los relaciones entre elementos obteniéndose los resultados o las nuevas construcciones.


Elabora: Capacidad que permite ttransformar una cosa u obtener un producto por medio de un trabajo adecuado. Idear o inventar algo complejo, como elaborar una teoría, un proyecto, un plan.
Recepción de la información de qué...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS