Educación

Páginas: 3 (532 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2014
Introducción

En este trabajo, se hablara de las características y actitudes de los niños que cursan el grado de preescolar, como la forma en la que se produce su desarrollo, considerando que estopermitirá tener una mejor práctica educativa, y de esta manera poder fortalecer y desarrollar competencias en el niño.

Hablaremos del rango de edad que atiende la escuela, las actitudes ycomportamientos que tienen los niños al llegar al jardín tanto como su permanencia y al finalizar la jornada.

Como está organizado el personal docente para cubrir las guardias y llevar acabo las actividadescorrespondientes de cada uno y cuáles son los gustos o preferencias de los alumnos en cuanto a las actividades, como las desarrollan y de qué manera implementan las educadoras estrategias paracentrar la atención del grupo.

El tipo de interacción que existe tanto en el personal que labora en el jardín de niños y la interacción que mantienen las educadoras con los niños.

Y para finalizaralgunas de las opiniones que expresan los niños y padres de familia de su educadora.

Desarrollo

Se dialogó con la directora para saber el rango de edad de la población que es atendida y ellasatienden a niños desde 2 años y medio que son los más chiquitos hasta 5 años. El jardín de niños “Guadalupe Borja” atiene un grupo de primero, dos grupos de segundo, un grupo mixto de segundo y primero ydos grupos de tercer año.

Al principio del año escolar casi todos los grupos ya habían cursado años pasados o continuaban con sus estudios en el jardín, solo el grupo de primero y uno de segundoeran niños nuevos por lo que se dificulto un poco el trabajo.

La primera semana los niños más chiquitos de primera año lloraban mucho y aun no tenían una adaptación, por lo que al llegar al jardínellos no querían entrar, y se tuvo que permitir la entrada a los papas para que dejaran a sus hijos hasta la puerta del salón, todos los demás mostraban actitudes de felicidad llegaban, se despedían de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS