Educación

Páginas: 23 (5737 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
Características de la Inteligencia Naturalista
Explora ámbitos humanos con interés y entusiasmo
Aprovecha oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o animales y para encargarse de su cuidado.
Reconoce patrones entre miembros de una especie o clases de objetos
Manifiesta deseos de entender de cómo funcionan las cosas
Demuestra interés por las carreras debiología, ecología, química, zoología, ingeniería forestal o botánica.
Desarrolla nuevas taxonomías, teorías acerca de los ciclos vitales o revela nuevos patrones e interconexiones entre objetos o sistemas
FUNDAMENTOS LEGALES Y DE POLÍTICA EDUCATIVA.
Los Fundamentos Legales y de Política Educativa están consignados en diferentes instrumentos legales y normativos: Constitución Política de laRepública de Panamá y en los principios, fines y objetivos establecidos en la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
1.1. Base Constitucional.
La Constitución Política Panameña dedica el Capítulo 5° al tema de la educación, del cual se destacan los siguientes artículos que dan luz sobre aspectos básicos que deben considerarse al desarrollar el proceso de cambio de la educación en general, y de loscambios curriculares en particular.
1.2 Ley 47 de 1946, Orgánica de Educación.
Artículo 3: “La educación panameña se fundamenta en principios universales, humanísticos, cívicos, éticos, morales, democráticos, científicos, tecnológicos, en la idiosincrasia de nuestras comunidades y en la cultura nacional”.
Artículo 14: La educación como proceso permanente, científico y dinámico, desarrollará losprincipios de “aprender ser”, “aprender a aprender” y “aprender a hacer”, sobre proyectos reales que permitan preparar al ser humano y a la sociedad con una actitud positiva hacia el cambio que eleve su dignidad, con base en el fortalecimiento del espíritu y el respeto a los derechos humanos.
Artículo 83: El segundo nivel de enseñanza continuará la formación cultural del estudiante y le ofrecerá unasólida formación en opciones específicas, a efecto de prepararlo para el trabajo productivo, que le facilita su ingreso al campo laboral y `proseguir estudios superiores de acuerdo con sus capacidades e intereses y las necesidades socioeconómicas del país.
1.2.1 Fines de la Educación.
Ø Contribuir al desarrollo integral del individuo con énfasis en la capacidad crítica, reflexiva y creadora, paratomar decisiones con una clara concepción filosófica y científica del mundo y de la sociedad, con elevado sentido de solidaridad humana.
Ø Coadyuvar en el fortalecimiento de la conciencia nacional, la soberanía, el conocimiento y valorización de la historia patria, el fortalecimiento, la independencia nacional y la autodeterminación de los pueblos.
Ø Infundir el conocimiento y la práctica de lademocracia como forma de vida y gobierno.
Favorecer el desarrollo de actitudes en defensa de las normas de justicia e igualdad de los individuos, mediante el conocimiento y respeto de los derechos humanos.
Ø Fomentar el desarrollo, conocimiento, habilidades, actitudes y hábitos para la investigación y la innovación científica y tecnológica, como base para el progreso de la sociedad y elmejoramiento de la calidad de vida.
Ø Impulsar, fortalecer y conservar el folclore y las expresiones artísticas de toda la población, de los grupos étnicos del país y de la cultura regional y universal.
Ø Fortalecer y desarrollar la salud física y mental del panameño a través del deporte y actividades recreativas de vida sana, como medios para combatir el vicio y otras prácticas nocivas.
Ø Incentivarla conciencia para la conservación de la salud individual y colectiva.
Ø Fomentar el hábito del ahorro, así como el desarrollo del cooperativismo y la solidaridad.
Ø Fomentar los conocimientos en materia ambiental con una clara conciencia y actitudes conservacionistas del ambiente y los recursos naturales de la Nación y del Mundo.
Ø Fortalecer los valores de la familia panameña como base...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS