Educación

Páginas: 2 (358 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
En esta ocasión elegimos para comenzar a conversar un texto muy bello de Laura Devetach (narradora, poetisa, ensayista y docente), que juega con las palabras, con metáforas y analogías sutiles, parahablar de las conexiones entre la escritura, la trama textual, el arte de tejer y la vida misma. Metáforas que nos permiten imaginar la propuesta de construcción didáctica de la materia y el textomismo del Trabajo Final como una trama. Un motivo más para recuperar la dimensión artesanal de la tarea de enseñar. Conviene quizá recordar la etimología de la palabra texto, palabra que tiene comosignificado en latín trenzar, entrelazar, tejer...

Tejer un texto
Quisiera hablar de la escritura como tejido, trama o bordado que va construyendo mundos en tensiones, derechos y reveses, puntoscorridos, nudos.
Para quienes conocen los tejidos o tejen o miran tejer es fácil reconocer, ubicar y valorar todos esos elementos. Por eso lo importante es frecuentar lo suficiente el mundo del tejidocomo para advertir cuándo la tensión de la trama baja por error o porque es un recurso usado por el tejedor; cuándo un agujero cumple una función dentro del diseño o es un punto escapado.
Tres ideaspara tener en cuenta:
1º Generalmente el punto más usado es el más cómodo. Es el que nos hace sentir seguros. Pero no siempre es el mejor. Huir del lugar común. Para eso, hay que reconocerlo.
2ºExplorar puntos nuevos, juegos de tensiones, muchas formas de tejer. Apasionarse es esa búsqueda. Por este camino se puede llegar también al punto más usado, pero de una manera nueva.
3º Hay zonas que casino encuentran sus palabras. Entonces hay que inventar procedimientos, puntos de vista, recursos, lazadas dobles que aparecen como inocentes acomodamientos del hilo en una trama tranquila. Hayturbulencias en las agujas de tejer.
Esta búsqueda es lo mejor que tiene un texto. Es el elemento que lo ilumina, lo que no se ve a primera vista, lo que hace que trascienda y toque al lector de alguna...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS