Educaci N Especial

Páginas: 28 (6873 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
Educación Especial. 

Para definir la Educación Especial, tendremos que partir en un primer momento en tener una idea previa, de los conceptos que componen esta definición.

En un primer momento, Educar es el acompañar a las personas a adquirir conocimientos,  es dar al alumno los medios para abrirse al mundo. Educar no sólo es dar información a los alumnos para que éstos aprendan, es ayudarlosa adquirir competencias para que conforme pase el tiempo sepan resolver sus problemas por sí solos. Estas competencias son aquellas habilidades, aptitudes, conocimientos y actitudes que nos ayudan a crear estándares para estar preparados para enfrentar los contextos sociales actuales.   

Esto dado para personas regulares, pero… ¿Qué pasa con las personas con discapacidad? 

Para poder comprenderes necesario definir primero que es una discapacidad.  Una discapacidad es una limitación para llevar a cabo ciertas actividades y es provocada por una deficiencia ya sea física o psíquica (Taylor, L. Et al (2009)). 

La segregación es algo que ha acompañado a las personas con discapacidad a lo largo del tiempo, pues han sido discriminados y no los han dejado entrar a ciertos grupos sociales ydesarrollarse lo más cercano posible a una persona regular. Para poder luchar contra esto, es muy importante que las personas con discapacidad tengan una educación especial para un óptimo desempeño. 

Es necesario que un alumno que posea alguna discapacidad tenga una educación diferente a la de las personas regulares, pues lo que requieren estas personas es una educación especial. Se entiende comoeducación especial como parte del sistema educativo ordinario que requiere una cierta ratio  entre el profesor y los alumnos  que tienen unas fórmulas especiales para determinar contenidos concretos para enseñar de acuerdo con el tipo específico de discapacidad (William L. Heward). 

A lo largo de la historia se ha nombrado a las personas con discapacidad de distintas formas, sean ofensivas o no.También se ha tenido la ignorancia del porqué las personas sufren de discapacidad.


Antecedentes Históricos de la Definición de Discapacidad y la actitud social.

En la antigüedad clásica, se pensaba que las personas con discapacidad venían de una posesión demoniaca. En aquellos tiempos la terapia era usar magia, sortilegios, hechicería o si no el abandono.
 
En Mesopotamia y en Egipto creían quetener una discapacidad era castigo mandado por los dioses por haber cometido pecados. La cura que ellos pensaban que funcionaría era que la persona con discapacidad aceptara sus pecados. 

Sin embargo en Grecia, la sensibilidad por la enfermedad o infancia desvalida cambia considerablemente. La importancia y sublimación de la inteligencia, la armonía, la fuerza física y la belleza caló de talmanera que los defectos físicos o psíquicos llegaban a considerarse una lacra social. 

En la cultura romana a las personas que presentaban malformaciones eran llamados perros rabiosos, y al ver que un recién nacido presentaba una discapacidad era asesinado.
 
En la Edad Media cambiaron las leyes de la iglesia, aquel que matara a su hijo sería castigado, a las personas que padecían alguna discapacidadera llamado incapacitado.
 
Del renacimiento a la ilustración, empieza a haber educación para los colectivos que no habían tenido la oportunidad, tal es el caso de las minusvalías físicas, sociales y culturales. empieza a haber escuelas para sordo mudos, los invidentes aprenden a escribir.
 
En 1863 empezaron las primeras clases especiales para niños inadaptados. La Educación Especial eraeducación personalizada y  adquirió carta de naturaleza estable y prácticamente irreversible en el panorama de los sistemas educativos del siglo XX. 

La incorporación de pruebas psicológicas a la evaluación del individuo con discapacidad intentó equiparar la importancia de la adaptación psicológica a la rehabilitación física.  (Barker, Wright y Gonick, 1953). 

Hasta hace algunos años se daba por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educaci N Especial En Espa A
  • Educaci N Especial Completo
  • Educaci n Especial en Chile
  • Aportaciones de Wallon a la educaci n especial
  • proyecto padem educaci n Especial
  • BASES LEGALES DE LA EDUCACI N ESPECIAL
  • ESTRATEGIAS COGNITIVAS EN EDUCACIO N ESPECIAL
  • Antipsiquiatr a y su relaci n con la Educaci n Especial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS