Educacion Ambiental
Educación ambiental
La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que lepermita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel especifico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia quese dan entre el entorno (medio ambiental) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación Armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a travésdel desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.
Objetivos de la educación ambiental.
Lograr que tanto los individuos comolas comunidades comprendan la complejidad del ambiente natural y el creado por el hombre –resultado este último de la interacción de los factores biológicos, físico-químicos, sociales,económicos y culturales- para que adquieran los conocimientos, valores, actitudes y habilidades prácticas que les permitan participar de manera responsable y efectiva en la previsión y resolución delos problemasambientales.
-------------------------------------------------
Medio ambiente
«ambiente» redirige aquí. Para otras acepciones, véase habitación.
Se entiende por medio ambiente todolo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o lasociedad en su vida.1 Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturalesexistentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino quetambién abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de...
Regístrate para leer el documento completo.