educacion ambiental
La distribución de la tierra es una vieja aspiración de los pobres en el campo venezolano. Los campesinos desean trabajar la tierra y mejorar su nivel devida. Pero esta aspiración justificada se enfrenta a la feroz resistencia de los grandes terratenientes, que, junto con los banqueros y los grandes capitalistas, constituyen la piedra angular de laoligarquía venezolana. En Venezuela no es posible ningún avance real hasta que se haya roto el poder de esta oligarquía. Esa es la importancia real de la revolución agraria.
IMPLICACIONES YCONSECUENCIAS DEL USO DE INSUMOS QUÍMICOS EN LA AGRICULTURA
Ventajas y desventajas en el uso de plaguicidas;
En la lucha del hombre con la naturaleza para satisfacer sus necesidades, especialmentealimenticias, ha generado el incremento de los monocultivos, con el fin de lograr una alta producción y un mayor margen de rentabilidad.
Actualmente no es posible una agricultura con altos rendimientos sin lautilización de medidas de protección de plantas, entre las cuales los plaguicidas siguen teniendo una participación considerable, aunque los enfoques han cambiado significativamente. Si bien losplaguicidas ayudan a producir alimentos y fibras de manera más fácil, abundante, económica y eficiente, cabe destacar que el uso de fitosanitarios o agroquímicos tóxicos han contribuido a incrementar ladisponibilidad de alimentos
Clasificación de los plaguicidas
Los plaguicidas se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista:
a) Según su finalidad o actividad biológica
-Insecticidas. Tóxicos para insectos
- Acaricidas. Tóxicos para ácaros
- Nematicidas. Tóxicos para nemátodos
- Fungicidas. Tóxicos para hongos
- Antibióticos. Inhiben crecimiento de microorganismos
-Herbicidas. Atacan las malas hierbas
- Molusquicidas. Eliminan los moluscos
- Rodenticidas. Causan la muerte a ratones y otros roedores
- Avicidas. Causan la muerte a aves
- Atrayentes y repelentes de...
Regístrate para leer el documento completo.