EDUCACION AMBIENTAL
Desarrollo: Para realizar este ensayo he abordado la temática la Importancia de la educación ambiental a través de la siguiente encuesta, lamisma fue realizada a estudiantes terciarios, docentes, directivos, padres y comunidad en general.
ENCUESTA: IMPORTANCIA SOBRE LA EDUCACION AMBIENTAL Apellido y Nombre: Edad: Profesión / Institución a la que pertenece (si la hubiera): Localidad: E – mail: Para cada pregunta de esta encuesta responda encerrando con un circulo SI o NO de acuerdo a lo que considere más acorde con sucriterio 1- ¿Comprende la importancia de la Educación Ambiental? SI NO 2- ¿Usted es un ciudadano que ayuda a contaminar? SI NO
3- ¿Le gusta la estrategia de reciclaje? SI NO 4- ¿Clasifica usted la basura que genera en su hogar? SI NO
5- ¿Haría algo por conservar el medio ambiente? SI NO 6- ¿Cree que reciclar ayuda a mejorar el medio ambiente? SI NO
7- ¿Conoce si el municipio de su ciudad realizacampañas para beneficio del medio ambiente? SI NO 8- ¿Conoce los tipos de contaminación que existen? SI NO
9- ¿Ha sabido de casos de contaminación ambiental que han afectado la salud del ser humano? SI NO 10- ¿Considera que la adopción de medidas en cuanto a la protección del medio ambiente es necesario y urgente? SI NO
Resultados de la encuesta realizada
Anexo en doc Excel
De los datos obtenidoshe podido observar que la mayoría de la población es muy consciente de la problemática ambiental actual.
En la localidad donde habito y donde fue realizada la encuesta existen diversas medidas y campañas de parte de la Municipalidad en el Área de Dirección de Ambiente del lugar en cuanto al cuidado del medio ambiente
La Dirección de Ambiente fue creada en el año 2010 con el objetivo de atenderde manera sistemática y permanente las diferentes problemáticas ambiental que se presentan en la ciudad. Desde entonces se ocupa de diferentes líneas de trabajo, una de las cuales y quizás la principal, es la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Dentro del proceso de revalorización de los residuos se prioriza la recolección diferenciada a través de puntos limpios, su reclasificación yposterior venta. Se trabaja en forma constante en campañas de educación ambiental en la comunidad en general, pero principalmente en establecimientos educativos. Además, desde su comienzo, el área ha venido trabajando junto a la Secretaría de Ambiente Sustentable de la provincia en la elaboración y concreción de un proyecto de traslado del actual sitio de disposición final de los residuos no...
Regístrate para leer el documento completo.